Farmacología

Cumplimiento con el requisito de informar los resultados en el Registro de Ensayos Clínicos de la UE: estudio de cohortes y recurso web

14 septiembre 2018

BMJ, 12 de septiembre de 2018 El cumplimiento del requisito de la Comisión Europea para que todos los ensayos publiquen resultados en el EUCTR dentro de los 12 meses posteriores a su finalización ha sido deficiente, incumpliendo la mitad de todos los ensayos. Los datos de registro de la UE suelen contener incoherencias que podrían impedir incluso que los reguladores evalúen el cumplimiento. La información accesible y oportuna sobre el estado de cumplimiento de cada ensayo individual y patrocinador puede ayudar a mejorar las tasas de notificación.

La investigación nutricional necesita una profunda reforma

13 septiembre 2018

Un análisis de las inconsistencias en los trabajos que estudian la asociación entre los factores nutricionales y la salud concluye que todo el campo requiere nuevos estándares metodológicos para obtener resultados más confiables. JAMA, 11 de septiembre de 2018

Ensayos clínicos en Oncología: no se declaran todos los conflictos de intereses

03 septiembre 2018

Un tercio de los oncólogos que realizaron los estudios para la aprobación de nuevos fármacos por la FDA no declararon todos sus conflictos de intereses con el laboratorio que financió la investigación. JAMA Oncology, 30 de agosto de 2018

Asociación entre las características de publicación y la estimación del efecto del tratamiento: un estudio metaepidemiológico

24 agosto 2018

Ann Intern Med. 21 de agosto de 2018 En los metanálisis, los efectos del tratamiento fueron mayores en los ensayos publicados que en los no publicados y, para los ensayos publicados, en los publicados en un idioma distinto del inglés que en inglés

Clasificación de incidentes que afectan a la seguridad del paciente en la atención primaria

07 agosto 2018

Bull World Health Organ, julio de 2018 La atención primaria queda por debajo de la atención secundaria en la notificación y el aprendizaje de incidentes que ponen en riesgo la seguridad del paciente. En la atención primaria, no existe un enfoque universalmente aceptado para clasificar la gravedad del daño que surge de tales incidentes que afectan a la seguridad del paciente. Esta falta de un enfoque consensuado limita el aprendizaje que podría conducir a la prevención de lesiones a los pacientes.

Categorias

Etiquetas