Farmacología

Mortalidad del síndrome de Zika congénito a los tres años de seguimiento

24 febrero 2022

Entre 2016 y 2017 una epidemia de infecciones congénitas por virus Zika afectó a Brasil y otros países. Este artículo sigue a los niños  afectados durante sus primeros 36 meses de vida, enconrando que la tasa de mortalidad entre los niños nacidos vivos con síndrome de Zika congénito fue 11,3 veces mayor (IC95 % 10,2 a 12,4) que la de los no afectados. New England Journal of Medicine, 23 de febrero de 2022.

Mortalidad y tendencias de la diabetes antes de los 25 años de edad en el Estudio de carga global de enfermedad 2019

14 febrero 2022

La disminución de la mortalidad por diabetes en edades menores de 25 años sigue siendo un desafío importante, especialmente en países con SDI bajo y medio-bajo. Es probable que el diagnóstico y el tratamiento inadecuados de la diabetes contribuyan en gran medida a estas muertes prematuras, lo que destaca la necesidad urgente de proporcionar un mejor acceso a la insulina y a la educación y la atención básicas de la diabetes. Esta métrica de mortalidad, derivada de datos GBD fácilmente disponibles y actualizados con frecuencia, puede ayudar a monitorear las muertes prevenibles relacionadas con la diabetes a lo largo del tiempo a nivel mundial, alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y servir como un indicador de la idoneidad de la atención básica de la diabetes para el tipo 1 y diabetes tipo 2 en todos los países. Lancet Diabetes Endocrinol, 7 de febrero de 2022

¿Qué factores explican las diferencias de las tasas de infección y de mortalidad por Covid-19 entre los países?

03 febrero 2022

Esta revisión de 177 países encontró que hasta un 60% de las diferencias en tasas de infección y un 44% de la variación en mortalidad no pueden explicarse con las variables estudiadas. Entre las asociadas a mayor infección están la proporción de la población que vive por encima de los 100 m, el PIB per cápita y la proporción de infecciones atribuibles a la estacionalidad, mientras que para la mortalidad influyeron el perfil de edad, el PIB per cápita y el índice de masa corporal promedio.  The Lancet, 1º de febrero de 2022.

La gota como factor de riesgo para el Covid-19

31 enero 2022

En la cohorte de pacientes del Biobank británico se encontró que el diagnóstico de gota es un factor de riesgo de mortalidad relacionada con COVID-19, especialmente en las mujeres, efecto que parece mediado por factores de riesgo independientes de las comorbilidades metabólicas de la gota. The Lancet Rheumatology, 28 de enero de 2022.

Tasas de incidencia y mortalidad de COVID-19 entre adultos no vacunados y totalmente vacunados con y sin dosis de refuerzo durante los períodos de emergencia de las variantes Delta y Omicron en EE. UU.

26 enero 2022

En 25 jurisdicciones de los EE. UU., se observaron disminuciones en las proporciones de la tasa de incidencia de casos para personas no vacunadas versus vacunas completas con y sin dosis de vacuna de refuerzo cuando surgió la variante de Omicron en diciembre de 2021. La protección contra infecciones y muerte durante el período predominante de Delta y contra infecciones durante la aparición de Omicron fueron mayores entre los receptores de la dosis de la vacuna de refuerzo, y especialmente entre las personas de 50 a 64 años y ≥65 años.  CDC, 21 de enero de 2022

Categorias