Farmacología
The D-Health Trial: un ensayo controlado aleatorizado del efecto de la vitamina D sobre la mortalidad
12 enero 2022
La administración mensual de vitamina D3 a personas mayores no evaluadas no redujo la mortalidad por todas las causas. Las estimaciones puntuales y los análisis exploratorios que excluyeron el período de seguimiento temprano fueron consistentes con un mayor riesgo de muerte por cáncer. En espera de más evidencia, el principio de precaución sugeriría que este régimen de dosificación podría no ser apropiado en personas que están repletas de vitamina D. Lancet Diabetes Endocrinol.,10 de enero de 2022
¿Se asocia la polifarmacia con la mortalidad en las personas de edad muy avanzada?
07 enero 2022
Hallazgos del estudio Newcastle 85+. Entre las personas de edad muy avanzada, se deben considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios de cada medicamento adicional recetado. Br J Clin Pharmacol, 3 de enero de 2022
Asociación entre actividad física moderada a intensa y la morbilidad y mortalidad en personas con diferente estado cardiovascular
22 diciembre 2021
La actividad física de moderada a vigorosa (AFMV) es beneficiosa para reducir los resultados adversos, pero la forma de la asociación depende del estado de salud cardiovascular. Se encontró una asociación curvilínea en individuos sanos y con niveles elevados de factores de riesgo cardiovascular con una fuerte reducción del riesgo a volúmenes de AFMV bajos a moderados y los beneficios se estabilizaron en volúmenes altos (más) de AFMV. De acuerdo a los resultados de este ensayo, se debe alentar a las personas con enfermedades cardiovasculares a que “más es mejor” con respecto a la actividad física de moderada a vigorosa. Estos hallazgos pueden ayudar a optimizar la prescripción de ejercicio para obtener los máximos beneficios de un estilo de vida físicamente activo. PLoS Med, 2 de diciembre de 2021
Tensión arterial sistólica y riesgo de demencia
20 diciembre 2021
Este estudio de cohorte encontró que el riesgo de demencia era menor para las personas mayores con niveles más altos de tensión arterial sistólica. Para la mortalidad, hubo una clara asociación en forma de U, con el riesgo más bajo a 160 mm Hg. Los hallazgos pueden justificar ensayos futuros sobre el manejo personalizado de la PA en grupos de mayor edad que tengan en cuenta la esperanza de vida y el contexto de salud. JAMA Internal Medicine, 13 de diciembre de 2021.
Salpingooforectomía bilateral en enfermedad no oncológica y mortalidad
14 diciembre 2021