Farmacología

Exceso de mortalidad en Inglaterra y Gales durante la pandemia

08 junio 2021

Durante las primeras 30 semanas de la pandemia de COVID-19 hubo un aumento de un 18% en la mortalidad por todas las causas, con valores más elevados en la población de menores ingresos. No se observaron cambios en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, diabetes ni cáncer. The Lancet Regional Health - Europe, 7 de junio de 2021.

Reacciones adversas fatales a medicamentos: una perspectiva mundial en la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud

04 junio 2021

Las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) fatales registradas en una gran base de datos de farmacovigilancia durante los últimos 10 años corresponden a poco más del 1% del número total de RAM. Ocurrieron más en varones, después de 65 años y con las drogas antineoplásticas/inmunomoduladoras en general. Nuestro estudio también destacó, por primera vez, diferencias importantes en las RAM fatales entre continentes y países. Br J Clin Pharmacol. 10 de abril de 2021

Patrones en la prevalencia del consumo de tabaco y carga de morbilidad atribuible en 204 países, 1990-2019

31 mayo 2021

En ausencia de intervención, la cifra anual de 7,69 millones de muertes y 200 millones de años de vida ajustados por discapacidad atribuibles al tabaquismo aumentará en las próximas décadas. Se han observado avances sustanciales en la reducción de la prevalencia del consumo de tabaco en países de todas las regiones y en todas las etapas de desarrollo, pero sigue habiendo una gran brecha en la implementación del control del tabaco. Lancet, 27 de mayo de 2021

Efectos de la pandemia sobre las internaciones y la mortalidad por otras enfermedades

27 mayo 2021

Los datos de toda la población de Dinamarca muestran que los ingresos hospitalarios disminuyeron para todos los grupos principales de enfermedades distintas de la covid-19 durante los períodos de bloqueo nacional. Además, las tasas de mortalidad fueron más altas en general y para los pacientes ingresados ​​en el hospital con afecciones como enfermedades respiratorias, cáncer, neumonía y sepsis. British Medical Journal, 25 de mayo de 2021.

Pescado en la dieta y riesgo cardiovascular

04 mayo 2021

En este estudio de cohortes de personas con y sin enfermedad cardiovascular previa se encontró que dos porciones semanales de pescado se asocian con un menor riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares en los pacientes con enfermedad previa, pero no en la población general. JAMA Internal Medicine, 8 de marzo de 2021.

Categorias