Farmacología
Asociación de la intensidad de la actividad física con la mortalidad
25 noviembre 2020
En este estudio de cohorte de 403681 participantes, una mayor proporción de actividad física vigorosa con respecto a la actividad física total de moderada a vigorosa se asoció con una mortalidad por todas las causas estadísticamente significativamente más baja.Aunque la mayoría de los beneficios para la salud asociados con el cumplimiento de los objetivos semanales de ejercicio físico recomendados se pueden lograr mediante una actividad física moderada, los resultados sugieren que una mayor proporción de actividad física vigorosa se asocia con beneficios adicionales para la salud. JAMA Intern Med. 23 de noviembre de 2020.
Cirugía de bypass vs intervención coronaria percutánea: resultados de mortalidad
15 octubre 2020
La intervención coronaria percutánea se asoció con una mayor mortalidad a los 5 años por todas las causas, cardíacas y no cardíacas, en comparación con la cirugía de revascularización coronaria. JAMA Internal Medicine, 12 de octubre de 2020.
Efecto del entrenamiento físico durante 5 años sobre la mortalidad por todas las causas en adultos mayores
14 octubre 2020
La combinación de ejercicio a intervalos de moderada intensidad al 70% de la frecuencia cardíaca máxima (MICT) y de alta intensidad al 90% de la frecuencia cardíaca máxima (HIIT), no tiene ningún efecto sobre la mortalidad por todas las causas en comparación con los niveles de actividad física recomendados. Sin embargo, observamos una tendencia de mortalidad por todas las causas más baja después de HIIT en comparación con los controles y MICT.BMJ, 7 de octubre de 2020
Diabetes y COVID-19
08 septiembre 2020
Dos estudios británicos muestran la asociación entre la diabetes tipo 1 y tipo 2 con el riesgo de complicaciones relacionadas directa o indirectamente con la pandemia por SARS-CoV-2. The Lancet, 13 de agosto de 2020.
Tasas de mortalidad por COVID-19 calculadas sobre el total de infectados, con o sin síntomas
03 septiembre 2020