Farmacología
La grasa visceral e intrahepática tiene mayor asociación con factores de riesgo cardiometabólico que otros depósitos de grasa ectópica. Framingham Heart Study
12 junio 2018
Am J Med, Junio 2018 El tejido adiposo visceral y la grasa intrahepática se correlacionan consistentemente con los factores de riesgo cardiometabólico (hipertensión arterial, dislipemia, hiperglucemia, obesidad…) en mayor medida que los índices antropométricos estándar. Los resultados proporcionan información importante para comprender las asociaciones entre las variaciones en la distribución de grasa y las anomalías cardiometabólicas.
Posible conexión genética entre la obesidad y el hábito tabáquico
24 mayo 2018
Un estudio de aleatorización mendeliana descubre que la predisposición genética al exceso de peso se asocia con la condición de fumador y a un mayor número de cigarrillos diarios. British Medical Journal, abril de 2018
Efecto de una dieta elevada en huevos sobre los factores de riesgo cardiometabólico en personas con diabetes tipo 2
15 mayo 2018
Am J Clin Nut, 7 de mayo de 2018 Las personas con diabetes tipo 2 o prediabetes que consumen una dieta para la pérdida de peso durante 3 meses con alto contenido en huevo (≥12 huevos / semana), tras un seguimiento de 6 meses, no muestran cambios adversos en los marcadores cardiometabólicos respecto de los que consumen una dieta para la pérdida de peso baja en huevo (
Reducción de las caídas en los adultos mayores que se dieron de alta recientemente del hospital: revisión sistemática y metanálisis
09 mayo 2018
Age and Aging, 23 de marzo de 2018 Las intervenciones de prevención de caídas recomendadas para adultos mayores dados de alta recientemente del hospital son para proporcionar minimización de peligros en el hogar, especialmente si tienen antecedentes recientes de caídas y consideran suplementos nutricionales si están desnutridos.
Alimentos y edad de la menopausia
03 mayo 2018