Farmacología
Salud psicológica y física a los 35 años de una cohorte de nacimientos prematuros
23 julio 2025
En este estudio de cohorte, que siguió hasta la edad de 35 años a niños nacidos prematuros, se encontró que presentaron mayor riesgo médico en la primera infancia y experimentaron mayores trastornos de salud mental, problemas cardiometabólicos y diferencias en la composición corporal en comparación con sus pares nacidos. JAMA Network Open, 22 de julio de 2025.
Impacto de la duración del ayuno diario en la composición corporal y los factores de riesgo cardiometabólico durante un protocolo de alimentación restringido en el tiempo
03 diciembre 2024
Los resultados del ensayo controlado aleatorizado sugieren que una ventana de ayuno de 16 horas, incluso sin restricción calórica, puede ser una estrategia viable para mejorar la composición corporal en individuos sanos y no entrenados, mientras que un período de ayuno más corto puede ser insuficiente para producir cambios significativos en una población sana. J Transl Med, 29 Noviembre 2024
Consumo de alimentos ultraprocesados y factores de riesgo cardiometabólico en niños
27 mayo 2024
Estos hallazgos sugieren que el alto consumo de alimentos ultraprocesados (AUP) en niños pequeños se asocia con adiposidad y otros factores de riesgo cardiometabólico, lo que pone de relieve la necesidad de iniciativas de salud pública para promover la sustitución de AUP por alimentos no procesados o mínimamente procesados. JAMA Netw Open, 17 de mayo de 2024
Uso del tiempo de estar sentado, de pie, actividad física y dormir con riesgo cardiometabólico y control glucémico óptimos: estudio de Maastricht
14 mayo 2024
Pasar menos tiempo sentado y más tiempo de pie, realizando actividad física y durmiendo se asocian con una salud cardiometabólica preferible. Las sustituciones del uso conductual del tiempo fueron significativamente más fuertes en sus asociaciones con el control glucémico en aquellos con diabetes tipo 2 en comparación con aquellos con metabolismo normoglucémico, especialmente cuando el tiempo sentado se equilibraba con una mayor actividad física. Diabetologia, 24 de abril de 2024
Consumo de alimentos ultraprocesados y riesgo de cáncer y enfermedades cardiometabólicas
15 noviembre 2023