Farmacología
Impacto de la pérdida y posterior mantenimiento del peso, sobre el riesgo y la carga de la diabetes
17 febrero 2017
BMC Public Health, 6 de febrero de 2017 Una estrategia de salud pública que resalte la importancia de mantener un peso saludable en la edad adulta media tendría el doble de repercusión en reducir la incidencia de diabetes de tipo 2, en comparación a una estrategia enfocada únicamente en lograr que los pacientes con obesidad bajen de peso
La obesidad modifica el ADN
30 enero 2017
El aumento de tejido adiposo favorece la metilación del ADN, dando lugar a la expresión de genes que determinan cambios metabólicos e inflamatorios. Estas alteraciones epigenéticas son consecuencia de la adiposidad, en lugar de la causa. Nature, 5 de enero de 2017
¿La flora intestinal favorece el desarrollo de obesidad y diabetes?
29 diciembre 2016
Una revisión de la sorprendente influencia del microbioma sobre los trastornos metabólicos del huésped. JAMA, 22 de diciembre de 2016
Patrones nutricionales, sobrepeso y obesidad de 1961 a 2011 en el contexto socio económico y político de Argentina
21 diciembre 2016
Int J Food Sci Nutr, 25:1-13. 2016 De acuerdo a este artículo los argentinos han modificado los patrones alimentarios, lo que ha llevado a un aumento de prevalencia de sobrepeso y obesidad, además de aumentar las enfermedades crónicas relacionadas con la malnutrición.
Declaración de la American Heart Association para el manejo de las comorbilidades en la insuficiencia cardiaca
07 diciembre 2016