Farmacología

Consejos sobre el comportamiento para prevenir el cáncer de piel. Declaración del US Preventive Services Task Force

26 marzo 2018

JAMA, 20 de marzo de 2018 El USPSTF recomienda aconsejar a adultos jóvenes, adolescentes, niños y padres de niños pequeños sobre cómo minimizar la exposición a la radiación UV en personas de 6 meses a 24 años con tipos de piel clara para reducir el riesgo (Recomendación B). Que los médicos ofrezcan de forma selectiva asesoramiento a adultos mayores de 24 años con tipos de piel clara sobre cómo minimizar su exposición a la radiación UV para reducir el riesgo (Recomendación C). La evidencia actual es insuficiente para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los daños de aconsejar a los adultos sobre el autoexamen de la piel para prevenir el cáncer de piel.

Una intervención de salud digital para la recepción de pruebas de detección de cáncer colorrectal en pacientes vulnerables

20 marzo 2018

Ann Intern Med, 13 de marzo de 2018 Una intervención de salud a través del iPad que permite a los pacientes realizar autoevaluaciones puede aumentar la detección del cáncer colorrectal. Investigaciones futuras deberían identificar mejor los métodos para implementar intervenciones similares en la atención clínica.

Selenio para la prevención del cáncer

15 febrero 2018

Rev. Cochrane, 27 de enero de 2018 Ensayos controlados aleatorizados bien diseñados y bien realizados no han mostrado ningún efecto beneficioso de los suplementos de selenio en la reducción del riesgo de cáncer

Suplementación de ácidos grasos omega-3 y salud cardiovascular

07 febrero 2018

Un meta-análisis de ensayos clínicos con más de 75.000 participantes no muestra beneficio del agregado de ácidos omega-3 para prevenir eventos cardiovasculares. JAMA Cardiology, 31 de enero de 2018

Cuando la intensidad del rastreo de cáncer hace aumentar la frecuencia del diagnóstico, el factor de riesgo puede verse "autocumplido"

08 enero 2018

A medida que el diagnóstico del cáncer se vuelve más sensible a la intensidad del escrutinio, también aumenta la probabilidad de sobrediagnóstico. Es preciso estudiar la relación de los factores de riesgo con la muerte por cáncer y no sólo con el diagnóstico. Annals of Internal Medicine, 2 de enero de 2018

Categorias

Etiquetas