Farmacología
Reacciones adversas a fármacos utilizados en el tratamiento específico de la infección por SARS-CoV-2
25 noviembre 2020
es importante que los médicos dispongan de información de los posibles efectos adversos tanto inmunológicos como no inmunológicos de estos medicamentos. En esta revisión se repasa el fundamento para su uso en la infección por SARS-Cov-2, así como las reacciones adversas más frecuentes; no se trata de una revisión sistemática sino narrativa. Med Clin (Barc), noviembre de 2020
La contribución de los pacientes a la seguridad de los medicamentos en Cataluña: el interés de los sentimientos personales por las reacciones adversas a los medicamentos
11 noviembre 2020
La sección de texto libre del informe de los pacientes proporciona información relevante, principalmente sobre la descripción de los síntomas, el impacto psicobiosocial y los sentimientos. Por tanto, se trata de un apartado a potenciar y analizar. Estos hallazgos deberían fomentar el fortalecimiento de la información ciudadana. Eur J Clin Pharmacol. 10 de noviembre de 2020
Fingolimod (▼Gilenya): nuevas recomendaciones para prevenir el riesgo de daño hepático
06 noviembre 2020
Se han identificado casos de daño hepático, incluidos cuadros graves que requirieron trasplante, en pacientes tratados con fingolimod (Gilenya).Es necesario por tanto realizar pruebas de función hepática, antes, durante y después del tratamiento.Ante la aparición de síntomas de lesión hepática se debe realizar determinación de enzimas hepáticas y bilirrubina. Si se confirma daño hepático significativo se interrumpirá el tratamiento.En ausencia de síntomas de lesión hepática, ante aumentos de transaminasas de al menos 5 veces el LSN, o de al menos 3 veces el LSN asociado con un aumento de la bilirrubina sérica, se deberá interrumpir el tratamiento.Es importante indicar a los pacientes que consulten con su médico en caso de que aparezcan síntomas sugestivos de lesión hepática durante el tratamiento. AEMPS 6 de noviembre de 2020
Fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca
01 octubre 2020
Las fluoroquinolonas de administración sistémica o inhalada pueden aumentar el riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca.En pacientes con riesgo de desarrollar estas reacciones adversas, sólo se prescribirán antibióticos fluoroquinolónicos de administración sistémica o inhalada tras evaluar los riesgos potenciales frente a los beneficios esperados y una vez consideradas otras opciones terapéuticas.Los médicos deben informar a estos pacientes de los síntomas sugestivos de regurgitación o insuficiencia valvular cardíaca para que soliciten atención médica inmediata en caso de presentarlos.AEMPS, 30 de septiembre de 2020
Reacciones adversas graves con hidroxicloroquina: un estudio de farmacovigilancia en Vigibase®
10 junio 2020