Farmacología

Sospechas de reacciones adversas notificadas con tratamientos utilizados en COVID-19

26 mayo 2020

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), está realizando un seguimiento estrecho de las sospechas de reacciones adversas notificadas con fármacos considerados estrategias terapéuticas potenciales para la infección de SARS-CoV-21. Los medicamentos que se están revisando son los siguientes: remdesivir, lopinavir/ ritonavir, hidroxicloroquina, cloroquina, tocilizumab, sarilumab, ruxolitinib, siltuximab, baricitinib, anakinra, interferón beta-1B e interferón alfa-2B. AEMPS, 22 de mayo de 2020

Cloroquina /Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19

23 abril 2020

AEMPS,  22 de abril de 2020 Estos medicamentos pueden ocasionar trastornos del ritmo cardíaco, específicamente prolongación del intervalo QT del ECG. Este riesgo aumenta con dosis altas y cuando se administra con otros medicamentos que también comparten este posible riesgo como azitromicina.No es aconsejable por tanto la combinación de cloroquina o hidroxicloroquina con otros medicamentos que comparten el riesgo de prolongar el intervalo QT del ECG, especialmente en pacientes con factores de riesgo de un intervalo QT prolongado. En caso de necesitar administrarlo en alguna de estas condiciones, se realizará una vigilancia estrecha del paciente.Se recomienda Informar a los pacientes que comienzan el tratamiento sobre los posibles signos y síntomas que sugieren un trastorno del ritmo recomendándoles que consulten con el médico que les realiza el seguimiento en caso de que aparezcan.

Reacciones adversas a medicamentos de las estatinas en niños y adolescentes: un análisis descriptivo de VigiBase, la base de datos global de la OMS de informes de seguridad de casos individuales.

12 marzo 2020

Este estudio identificó problemas de seguridad raros pero graves (rabdomiólisis, mialgia, lesión hepatocelular). Estas RAM pueden afectar la calidad de vida o provocar complicaciones potencialmente mortales en los niños. Nuestros resultados deben complementarse con otras fuentes de datos. Se deben promover los informes espontáneos de RAM con estatinas en niños a las redes de farmacovigilancia. Fundam Clin Pharmacol 5 de febrero de 2020

Uso de antibióticos y complicaciones infecciosas en otitis y sinusitis

12 marzo 2020

La frecuencia de las complicaciones supurativas es muy baja y se reduce aún más con el uso de antibióticos, pero el número necesario a tratar es muy elevado. British Journal of General Practice, marzo de 2020.

Reacciones adversas a medicamentos en atención primaria: revisión exploratoria

07 enero 2020

BMC Health Serv Res. 6 de enero de 2020  Esta revisión exploratoria identificó que la mayoría de las causas de RAM estaban relacionadas con medicamentos y debido a alergias. Las reacciones adversas idiosincráticas no se informaron con mucha frecuencia en la literatura. Esto se debe principalmente a que es difícil de predecir y estas reacciones no están asociadas con dosis de medicamentos o vías de administración. Las RAM más comunes informadas en los estudios incluidos en esta revisión fueron aquellas que están asociadas con el sistema nervioso central, el sistema gastrointestinal y el sistema cardiovascular. Se informó que varias clases de medicamentos estaban asociadas con RAM.

Categorias