Farmacología

Tratamiento no hormonal de los síntomas vasomotores de la menopausia

07 mayo 2025

Aunque los beneficios de la terapia con estrógenos en mujeres posmenopáusicas tempranas con una alta carga de síntomas superan los riesgos, este artículo se centra en los tratamientos no hormonales para mujeres que no son candidatas para la terapia hormonal o prefieren evitarla.  JAMA Intern Med, 5 de mayo de 2025.

Cáncer gástrico. Revisión

07 mayo 2025

Las terapias emergentes, como los nuevos tratamientos dirigidos y las inmunoterapias de última generación, son prometedoras para mejorar la supervivencia y la calidad de vida. Las futuras tendencias en el manejo del cáncer gástrico se centran en la medicina de precisión, los avances continuos en inmunoterapia, nuevos métodos de detección temprana y un enfoque multidisciplinario de la atención. Estas estrategias buscan mejorar la eficacia general del tratamiento y el pronóstico a nivel mundial.  Lancet, 1 de mayo de 2025

Manejo de la leucemia linfoblástica aguda en adultos. Revisión

05 mayo 2025

El tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) está cambiando rápidamente. Los investigadores han evaluado regímenes de primera línea y de línea avanzada con combinaciones de inhibidores de la tirosina quinasa e inmunoterapias con menor o ninguna quimioterapia. Las investigaciones futuras evaluarán los anticuerpos multidiana CD19, CD20 y CD22 y las terapias con receptores de antígenos quiméricos de células T, nuevas formulaciones de anticuerpos y regímenes menos intensivos o más cortos. JAMA Oncol.   1 de mayo de 2025.

Cáncer de páncreas

07 abril 2025

La quimioterapia multiagente ha mejorado la supervivencia en el entorno paliativo para pacientes con enfermedad metastásica, como lo han hecho la terapia (neo)adyuvante y la de inducción en pacientes con páncreas marginalmente resecable y localmente avanzado. Dado que se predice que el cáncer de páncreas se convertirá en la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer para el año 2030, se necesitan urgentemente nuevas terapias. Lancet, 5 de abril de 2025

Cáncer de próstata. Revisión

13 marzo 2025

Anualmente se diagnostican aproximadamente 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de próstata en todo el mundo. Aproximadamente el 75 % de los pacientes presentan cáncer localizado en la próstata, lo que se asocia con una tasa de supervivencia a 5 años cercana al 100 %. El tratamiento incluye vigilancia activa, prostatectomía o radioterapia, según el riesgo de progresión. Aproximadamente el 10 % de los pacientes presentan cáncer de próstata metastásico, cuya tasa de supervivencia a 5 años es del 37 %. Las terapias de primera línea para el cáncer de próstata metastásico incluyen la deprivación androgénica, los nuevos inhibidores de la vía del receptor androgénico y la quimioterapia en los pacientes adecuados. JAMA.   10 de marzo de 2025.

Categorias

Etiquetas