Farmacología
Resultados en ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron los cambios en la ingesta diaria de agua: revisión sistemática
11 diciembre 2024
Esta revisión sistemática encontró que hay un número limitado de ensayos clínicos en la literatura que evalúan los beneficios de aumentar la ingesta de agua en relación con una gran variedad de resultados de salud. Si bien la calidad y la cantidad de la evidencia son limitadas, un número pequeño de estudios indicó beneficios de la ingesta de agua sobre la pérdida de peso y la nefrolitiasis, mientras que los estudios individuales plantearon la posibilidad de beneficios para los pacientes con migraña, infección del tracto urinario, diabetes e hipotensión. Dado el bajo costo y el bajo perfil de efectos adversos del agua, estudios adicionales bien diseñados deberían evaluar los beneficios en estas condiciones específicas. JAMA Netw Open, noviembre de 2024
Relajantes del músculo esquelético para el tratamiento de la fibromialgia: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorizados
10 diciembre 2024
La evidencia de calidad moderada mostró que los relajantes musculares se asociaron con una pequeña reducción en la intensidad del dolor en pacientes con fibromialgia. Reg Anesth Pain Med. 11 de noviembre de 2024
Prevalencia de prescripciones potencialmente inapropiadas identificadas mediante herramientas de detección en pacientes pediátricos: revisión sistemática
09 diciembre 2024
Las prescripciones potencialmente inapropiadas en pacientes pediátricos son muy frecuentes, a pesar de la amplia variación en el rango de prevalencia notificado y la aplicación limitada de las herramientas disponibles en la práctica. Los esfuerzos futuros deben centrarse en el desarrollo y la aplicación de herramientas específicas para la edad, la enfermedad o el país para evaluar de manera eficaz y determinar con mayor precisión el impacto económico de las prescripciones potencialmente inapropiadas en los niños. European Journal of Hospital Pharmacy, 4 de diciembre de 2024
Eficacia del yoga en los síntomas de la menopausia: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios
28 noviembre 2024
El yoga mejoró significativamente los síntomas de la menopausia, la calidad del sueño, la ansiedad, los síntomas depresivos, el índice de masa corporal, la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica en mujeres menopáusicas. Esto sugiere que la integración de intervenciones de yoga en la práctica clínica tiene el potencial de abordar la importante carga de resultados relacionados con la menopausia. Los estudios futuros deben emplear diseños sólidos y utilizar muestras a gran escala para evaluar la dosis óptima de yoga, sus efectos a largo plazo y los mecanismos subyacentes, su relación costo-efectividad y su seguridad en el manejo de los síntomas de la menopausia. Int J Nurs Stud. 11 de octubre de 2024
Agentes moduladores gliales para el tratamiento del dolor: revisión sistemática
14 noviembre 2024