Farmacología

Sustitución de sal, accidentes cerebrovasculares recurrentes y muerte

10 febrero 2025

Los resultados de este ensayo por grupos demuestran que la sustitución de la sal fue segura y redujo los riesgos de recurrencia de un accidente cerebrovascular y de muerte, lo que subraya los grandes beneficios para la salud que se obtienen al ampliar esta intervención de bajo costo entre los pacientes con accidente cerebrovascular. JAMA Cardiology, 5 de febrero de 2025.

Eficacia de una campaña poblacional para reducir el consumo de sal

30 abril 2020

Una intervención multifacética de 5 años de duración en la provincia china de Shangdon logró reducir en un 25% el consumo de sodio en la población, y disminuir la tensión arterial sistólica y diastólica en 2 y 3 mmHg, respectivamente. JAMA Internal Medicine, 27 de abril de 2020.

¿Cuál es la ingesta recomendable de sodio y de potasio en los adultos?

15 marzo 2019

En un gran estudio internacional, los mejores resultados cardiovasculares se obtuvieron con una ingesta moderada en sodio y elevada en potasio.British Medical Journal, 13 de marzo de 2019

Consumo dietético y fuentes de sodio y potasio entre escolares australianos: resultados del estudio transversal de sal y otros nutrientes en niños (SONIC)

30 octubre 2017

BMJ Open octubre de 2017 Para la mayoría de los niños, la ingesta de sodio excede las recomendaciones dietéticas y hay algunos indicios de que los niños de bajo nivel socioeconómico tienen los consumos más altos. Los niños consumen aproximadamente dos veces más sodio que potasio. Para mejorar la ingesta de sodio y potasio en los escolares, se requiere la reformulación de productos con menor contenido de sal combinada con estrategias que buscan reducir el consumo de alimentos discrecionales.

Reducción de la sal en los alimentos procesados

13 junio 2017

En los últimos 15 años el consumo diario de sodio a partir de productos industrializados ha descendido en promedio 400 mg en los EEUU, aunque los resultados distan mucho todavía de las recomendaciones oficiales. JAMA Internal Medicine, 5 de junio de 2017

Categorias