Farmacología
Suero equino hiperinmune en pacientes con neumonía por COVID-19 de manejo ambulatorio
13 octubre 2022
Un estudio observacional comparó a los pacientes con diagnóstico de neumonía por COVID-19 de manejo ambulatorio que recibieron suero equino hiperinmune con aquellos que no lo recibieron. Ambos grupos fueron tratados con corticosteroides y colchicina. No se halló diferencia significativa en los desenlaces de necesidad de internación y mortalidad por la enfermedad. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2022.
Suero equino para el tratamiento de COVID moderado a severo
12 abril 2021
Se publica el estudio multicéntrico realizado en Argentina que mostró algunos resultados alentadores en algunos subgrupos de pacientes, aunque no logró demostrar eficacia en su criterio de valoración principal. E-ClinicalMedicine, 11 de abril de 2021.
Recomendaciones para el uso con fines terapéuticos de inmunoglobulinas equinas fragmentos f (ab´) 2 SARS-CoV-2 en COVID-19
29 enero 2021
en función de los resultados de las investigaciones disponibles la SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD convocó a una reunión de consenso a profesionales e Instituciones altamente reconocidas y de vasta experiencia a los fines de elaborar recomendaciones de USO CON FINES TERAPÉUTICOS DE INMUNOGLOBULINAS EQUINAS FRAGMENTOS F (ab´)2 ANTI SARS-CoV-2 EN COVID-19. Resolución 8/2021 Ministerio de Salud. Boletín Oficial de la República Argentina 29/01/2021.
Suero equino hiperimnune para COVID-19: Anmat, SATI y los datos del ensayo.
18 enero 2021
La SATI ha publicado una recomendación de no usar el suero equino, recientemente aprobado por la ANMAT, en pacientes con COVID-19 internados en Terapia Intensiva, con asistencia respiratoria mecánica o con uso previo de plasma de convalecientes. Analizamos los detalles del tratamiento en cuestión para ayudar a comprender el sentido de esta polémica. Qué dice la ANMAT. 18 de enero de 2021.
La ANMAT aprobó el suero equino hiperinmune
23 diciembre 2020