Farmacología
Cannabinoides para el dolor crónico
18 marzo 2019
Therapeutics Letter-es, (en español) 13 de marzo de 2109 En la actualidad hay ausencia de evidencia de buena calidad que demuestre que los productos derivados del cannabis son eficaces en el dolor crónico.Los futuros ensayos clínicos deberían utilizar dosis fijas del producto y medir los beneficios y daños producidos en la vida real durante un periodo de tiempo adecuado.
Gabapentina y pregabalina: ¿Se justifican las dosis altas?
20 febrero 2019
Therapeutics Letter # 117, 19 de febrero de 2019 La mayoría de los pacientes no se beneficiarán con la gabapentina o la pregabalina para el dolor. No se debe esperar un mayorr alivio del dolor con altas dosis. En cualquier dosis, se debe evaluar el beneficio o daño dentro de 1-2 semanas; reevaluar con frecuencia para la reducir la dosis o la deprescripción. Los efectos adversos aumentan a dosis más altas.
Nuevo fármaco para la fibrosis quística: ¿aprobación regulatoria, incertidumbre clínica?
02 enero 2019
Therapeutic Letter, 27 de diciembre de 2018 Lumacaftor / ivacaftor (Orkambi) es un nuevo fármaco combinado para el tratamiento de la fibrosis quística. Health Canada otorgó la aprobación regulatoria para esta combinación de medicamentos en base a dos estudios controlados con placebo de 24 semanas que mostraron una mejora del 3% con el medicamento en una prueba de función pulmonar (ppFEV1). No hay pruebas suficientes en la actualidad de que lumacaftor / ivacaftor mejore la calidad de vida, la morbilidad o la mortalidad en pacientes con fibrosis quística.
Cannabinoides para el dolor crónico
23 noviembre 2018
Therapeutics letter [115] Noviembre de 2018 Therapeutics initiative, 23 de noviembre de 2018 Revisamos la evidencia disponible y llegamos a la conclusión de que en la actualidad carecemos de buena evidencia de que cualquier producto derivado del cannabis funcione para el dolor crónico.
Shingrix: Una nueva vacuna para la culebrilla
12 octubre 2018