Farmacología

¿Qué tan bien conocés tus fármacos anticolinérgicos (antimuscarínicos)?

12 septiembre 2018

Therapeutics Letter [113] Therapeutics Initiative, 10 de septiembre de 2018 La finalidad de esta Therapeutics letter es recordar a los médicos los medicamentos de uso común que tienen propiedades anticolinérgicas (AC) o técnicamente antimuscarínicas y sus posibles efectos adversos.

Deprescripción de inhibidores de la bomba de protones Therapeutics Letter [111]

28 junio 2018

Therapeutics Initiative, 26 de junio de 2018 No prescribir ni renovar receta de IBP sin una indicación y objetivo terapéutico bien documentados. Valorar la deprescripción a las 4 semanas si se alcanzó el éxito en el control de síntomas. Esto puede ser con reducción de la dosis o prolongando el intervalo, cambiar por una dosificación a demanda o la discontinuación cuando se alcance el éxito.

Estimulantes para el TDAH en niños. Therapeutics Letter 110

29 mayo 2018

Therapeutics Initiative, 24 de mayo de 2018 ¿alguna vez se preguntó por qué a tantos niños se les prescriben medicamentos de TDAH? y .... ¿la seguridad de estos fármacos se conoce? La nueva Therapeutics Letter da algunas pistas

Agonistas β2 inhalados de acción prolongada para la EPOC.

09 febrero 2018

Therapeutics Letter [109] Therapeutic Initiative, 6 de febrero de 2018 En este número , se informan revisiones sistemáticas de 3 fármacos LABA inhalados con licencia para la EPOC: formoterol, arformoterol y salmeterol.

Empagliflozina y Diabetes, el Ensayo EMPA-REG Outcome: ¿Qué significa?

21 noviembre 2017

Therapeutics Initiative [107] , 20 de noviembre de 2017 No está claro si la reducción de la mortalidad y los eventos adversos graves en el ensayo EMPA-REG OUTCOME se puede atribuir a la empagliflozina o a un menor uso de otras terapias hipoglucemiantes. Los resultados de este ensayo no son aplicables a las personas con DM2 en otros contextos clínicos. Hasta que no exista un cuerpo de evidencia informado por grandes ensayos de efectividad comparativa realizados independientemente de diferentes estrategias terapéuticas, no sabremos cuál es el tratamiento óptimo de la DM2 en las diversas etapas del diagnóstico.

Categorias