Farmacología

Tratamiento invasivo o conservador de la oclusión de la arteria basilar

20 mayo 2021

En pacientes con accidente cerebrovascular basilar isquémico de reciente instalación, la terapia endovascular y la terapia médica no difirieron significativamente con respecto a un resultado funcional favorable, aunque este ensayo no puede excluir un beneficio sustancial del tratamiento endovascular. N Eng J Med 20 de mayo de 2021.

Malformación arteriovenosa cerebral no rota: ¿esperar o intervenir?

22 junio 2020

En un seguimiento a más de cuatro años, el ensayo ARUBA demostró que el tratamiento médico solo sigue siendo superior al tratamiento intervencionista para la prevención de muerte o accidente cerebrovascular sintomático en pacientes con una malformación arteriovenosa cerebral no rota. The Lancet Neurology, julio de 2020.

Estenosis carotídea asintomática: ¿tratamiento médico o intervención?

02 junio 2020

Dados los riesgos perioperatorios y las mejoras en la prevención del accidente cerebrovascular, la terapia médica puede ser una estrategia terapéutica aceptable. JAMA Neurology, 1º de junio de 2020.

Enfermedad coronaria estable: ¿estrategia conservadora o invasiva?

30 marzo 2020

Dos artículos describen los hallazgos de un gran  estudio aleatorizado, que no muestra ventaja en sobrevida o en eventos isquémicos para la estrategia invasiva, pero sí cierta reducción en los síntomas anginosos. New England Journal of Medicine, 30 de marzo de 2020.

Obesidad: actualización de los resultados del tratamiento médico y de la cirugía bariátrica

18 enero 2018

Un número especial del JAMA reúne cinco artículos originales de investigación, además de comentarios y editoriales sobre el estado del arte en el tratamiento de la obesidad moderada a severa. JAMA, 16 de enero de 2018

Categorias