Farmacología
Vacunas contra SARS-CoV-2 y riesgo de enfermedad neurológica inmunomediada
17 marzo 2022
No se observó ninguna señal de seguridad entre las vacunas Covid-19 y los eventos neurológicos inmunomediados de parálisis de Bell, encefalomielitis, síndrome de Guillain-Barré y mielitis transversa, pero se observó mayor riesgo de encefalomielitis, parálisis de Bell y síndrome de Guillain-Barré en personas con infección por SARS-CoV-2. British Medical Journal, 16 de marzo de 2022.
Argentina: Efectividad de las vacunas rAd26-rAd5, ChAdOx1 nCoV-19 y BBIBP-CorV para el riesgo de infección por SARS-CoV-2 y muerte por COVID-19 en mayores de 60 años
17 marzo 2022
Las vacunas utilizadas en Argentina mostraron efectividad en la reducción de contagios y muertes por SARS-CoV-2 y COVID-19. Otros países pueden lograr de manera similar disminuciones marcadas y sostenidas en las infecciones y muertes por SARS-CoV-2 si pueden lograr una alta cobertura de vacunación; incluso con regímenes de dosis única y con variantes gamma, lambda y alfa. Esta evidencia puede apoyar la toma de decisiones sobre la implementación de campañas de vacunación nacionales o distritales. Lancet, 15 de marzo de 2022
Infliximab (Remicade, Flixabi, Inflectra, Remsima y Zessly): Uso de vacunas vivas en lactantes que estuvieron expuestos en el útero o durante la lactancia
09 marzo 2022
AEMPS, Comunicación dirigida a Profesionales Sanitarios , 7 de marzo de 2022
Efectividad de la vacuna Covid-19 contra la variante Omicron (B.1.1.529)
08 marzo 2022
La inmunización primaria con dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 o BNT162b2 proporcionó una protección limitada contra la enfermedad sintomática causada por la variante omicron. Un refuerzo de BNT162b2 o mRNA-1273 después del curso primario de ChAdOx1 nCoV-19 o BNT162b2 aumentó sustancialmente la protección, pero esa protección disminuyó con el tiempo. N Eng J Med, 2 de marzo de 2022
Miocarditis y pericarditis en adolescentes después de la primera y segunda dosis de vacunas mRNA COVID-19
04 marzo 2022