Farmacología

Reacciones adversas fatales a medicamentos: una perspectiva mundial en la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud

04 junio 2021

Las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) fatales registradas en una gran base de datos de farmacovigilancia durante los últimos 10 años corresponden a poco más del 1% del número total de RAM. Ocurrieron más en varones, después de 65 años y con las drogas antineoplásticas/inmunomoduladoras en general. Nuestro estudio también destacó, por primera vez, diferencias importantes en las RAM fatales entre continentes y países. Br J Clin Pharmacol. 10 de abril de 2021

Asociación entre fármacos antiangiogénicos utilizados para el tratamiento del cáncer y disecciones o aneurismas arteriales

22 marzo 2021

Se necesitan estudios poblacionales para confirmar y cuantificar el riesgo potencial de disecciones arteriales o aneurismas asociados con la recepción de fármacos antiangiogénicos. Sin embargo, los resultados de este estudio justifican el uso cauteloso de fármacos antiangiogénicos, cualquiera que sea su mecanismo, entre personas con riesgo de disecciones arteriales o aneurismas, como ya aconsejaron agencias canadienses y europeas. JAMA Oncol. 18 de marzo de 2021

Remdesivir: revisión rápida de sospechas de reacciones adversas en la base de datos de la OMS; hallazgos e implicaciones

01 diciembre 2020

El deterioro de la función hepática y renal son efectos adversos frecuentes observados con remdesivir; en consecuencia, los pacientes deben ser monitoreados para detectar estos efectos adversos. Los hallazgos están en línea con los RAM incluidos en los documentos de la autoridad reguladora. Expert Rev Clin Pharmacol, 30 de noviembre de 2020

Seguridad tromboembólica de tofacitinib y baricitinib: un análisis de la VigiBase de la OMS

25 junio 2020

Este estudio respalda la recomendación actual para el uso cauteloso de tofacitinib en pacientes con alto riesgo tromboembólico. Además, con un perfil de paciente similar y un informe elevado de baricitinib, no se puede descartar un posible efecto de clase de los inhibidores de la  quinasa Janus (JAK). Drug Saf , 22 de junio de 2020

Reacciones adversas graves con hidroxicloroquina: un estudio de farmacovigilancia en Vigibase®

10 junio 2020

Aunque expuestos a los sesgos obligatorios de tales estudios (subregistro, falta de información sistemática sobre las dosis y la duración de la exposición en Vigibase®, denominador desconocido, uso de hidroxicloroquina en trastornos reumáticos o autoinmunes y no COVID-19), los resultados tienen varias fortalezas importantes: datos en el contexto del mundo real no estudiados en ensayos clínicos, estudio realizado en la base de datos de farmacovigilancia más grande del mundo de alrededor de 130 países que permite la generalización de los resultados. Eur J Clin Pharmacol , 6 de junio de 2020

Categorias