Farmacología

Minimizar los daños del control estricto de la glucemia en personas mayores con diabetes tipo 2

10 octubre 2024

Los estudios aleatorizados y controlados a gran escala muestran que el control intensivo de la glucemia (HbA1c ≤7 %) no reduce el riesgo cardiovascular, pero aumenta la hipoglucemia y la mortalidad, en particular en adultos mayores. En cambio, los objetivos de glucemia deben ajustarse en función de la salud general del paciente y su expectativa de vida. Se puede considerar la posibilidad de desprescribir el tratamiento, comenzando con los fármacos que tienen más probabilidades de causar hipoglucemia (sulfonilureas o insulina). La reevaluación periódica y la participación del paciente en la creación de planes de tratamiento individualizados son esenciales. Therapeutics Letter, 9 de octubre de 2024

Uso de metformina y riesgo de delirio en adultos mayores con diabetes tipo 2

07 octubre 2024

El uso de metformina se asocia con un menor riesgo de delirio en los adultos mayores con diabetes tipo 2, y las dosis más altas ofrecen una mayor protección. Diabetes Care, 3 de octubre de 2024

Intervención farmacéutica en la revisión del tratamiento en pacientes mayores polimedicados institucionalizados

07 octubre 2024

La intervención de un equipo multidisciplinar en el que el farmacéutico realiza la revisión del tratamiento disminuye el número de medicamentos prescritos, reduciendo así la polimedicación y los riesgos asociados a ella. Aten Primaria. Octubre de 2024

Medicamentos anticonvulsivos y eventos cardiovasculares en personas mayores con epilepsia

02 octubre 2024

Los resultados de este estudio de cohorte revelan que la epilepsia se asoció con la aparición de eventos cardiovasculares . Casi un tercio de esta asociación puede explicarse por los medicamentos anticonvulsivos inductores de enzimas. Estos hallazgos deben tenerse en cuenta al elegir un medicamento anticonvulsivo para una persona con riesgo de enfermedad cardiovascular. JAMA Neurol. 30 de septiembre de 2024.

Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en la población anciana: mecanismos básicos y consideraciones clínicas

01 octubre 2024

Una mejor comprensión de las manifestaciones clínicas específicas de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp)en personas de edad avanzada y de los mecanismos fundamentales que contribuyen al riesgo relacionado con la edad de ICFEp promete conducir a nuevos enfoques de diagnóstico y tratamiento que mejorarán los resultados de este trastorno cardíaco común en una población vulnerable. Canadian Journal of Cardiology, 2024

Categorias

Etiquetas