Farmacología

Prescripción de antibióticos macrólidos durante el embarazo y resultados adversos en el niño en el Reino Unido: estudio de cohorte de base poblacional

26 febrero 2020

La prescripción de antibióticos macrólidos durante el primer trimestre del embarazo se asoció con un mayor riesgo de cualquier malformación importante y específicamente con malformaciones cardiovasculares en comparación con los antibióticos de penicilina. La prescripción de macrólidos en cualquier trimestre se asoció con un mayor riesgo de malformaciones genitales. Estos hallazgos muestran que los macrólidos deben usarse con precaución durante el embarazo y, si es posible, se deben recetar antibióticos alternativos hasta que haya más investigación disponible. BMJ, 19 de febrero de 2020

Uso excesivo de antibióticos de amplio espectro para la neumonía

20 febrero 2020

La prescripción excesiva es particularmente pronunciada en pacientes con neumonía. Estudio tras estudio ha documentado altas tasas de sobrediagnóstico de neumonía, lo que sugiere un apuro por tratar a pesar de la evidencia equívoca de la enfermedad. Hasta la mitad de los pacientes hospitalizados tratados por neumonía pueden no tener neumonía en realidad. Este editorial pone en contexto un estudio de cohorte nacional de 88605 hospitalizaciones que no encontró un beneficio de mortalidad de la terapia empírica contra S. aureus resistente a la meticilina versus antibióticos estándar para cualquier grupo de pacientes. JAMA Intern Med,17 de febrero de 2020

El aumento de la ingesta de líquidos reduce la recurrencia de infecciones urinarias

30 enero 2020

Una revisión de los ensayos clínicos sobre el tema muestra un descenso de nuevas infecciones a menos de la mitad. British Journal of General Practice, 27 de enero de 2020.

OMS: Las grandes farmacéuticas no invierten en nuevos antibióticos

21 enero 2020

La disminución de la inversión privada y la falta de innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos están socavando los esfuerzos por combatir las infecciones farmacorresistentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).Dos nuevos informes ponen de manifiesto que hay muy pocos agentes antibióticos en vías de desarrollo. Los 60 productos en desarrollo (50 antibióticos y 10 biológicos) aportan pocos beneficios con respecto a los tratamientos existentes y muy pocos están concebidos específicamente para luchar contra las bacterias resistentes que representan una mayor amenaza (bacterias gramnegativas). OMS 17 de enero de 2020

EE.UU. : Más del 40% de las recetas de antibióticos son potencialmente inapropiadas

19 diciembre 2019

BMJ, 11 de diciembre de 2019. De acuerdo a este estudio transversal se estima que 24 millones de recetas de antibióticos en los EE. UU. carecían de una indicación documentada en 2015.     Aproximadamente el 25% de las recetas de antibióticos fueron inapropiadas (por ejemplo, para la infección del tracto respiratorio superior), y el 18% careció de una indicación documentada.

Categorias

Etiquetas