Farmacología
Muertes atribuibles y años de vida ajustados por discapacidad causadas por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos en la Unión Europea
07 noviembre 2018
The Lancet Infectious Diseases, 5 de noviembre de 2018Estos resultados presentan la carga de salud de cinco tipos de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos expresadas, por primera vez, en AVADs. La carga estimada de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos en la UE y el EEE es sustancial en comparación con la de otras enfermedades infecciosas, y ha aumentado desde 2007. Nuestras estimaciones de carga proporcionan información útil a quienes toman las decisiones de salud pública para que consideren dar prioridad a las intervenciones para enfermedades infecciosas.
Meningitis aséptica inducida por fármacos
29 octubre 2018
Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña Vol. 16, n.º 4 • julio - septiembre 2018 La meningitis aséptica inducida por fármacos (MAIF) se caracteriza por los resultados negativos de todos los cultivos microbiológicos y serologías, incluidos bacterias, virus y hongos. Es, por tanto, un diagnóstico de exclusión y sigue una relación temporal compatible con el inicio de exposición al fármaco sospechoso. Pueden causarla AINE, antibióticos, antifúngicos, antivirales, antiparasitarios, inmunosupresores, inmunoglobulinas, vacunas, agentes intratecales y otros
Veinticinco mitos en enfermedades infecciosas en atención primaria que se asocian con sobrediagnóstico y sobretratamiento
03 octubre 2018
Aten Primaria, 27 de septiembre de 2018 El sobrediagnóstico y el sobretratamiento son comunes en la práctica clínica de las enfermedades infecciosas en atención primaria. A partir de estudios publicados en la literatura médica, identificamos mediante una revisión no sistemática un total de 25 mitos asociados al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas más frecuentemente manejadas en atención primaria y repasamos la literatura referente a cada mito.
Asociación de ciprofloxacina, levofloxacina, ofloxacina y moxifloxacina oral con riesgo de arritmia ventricular grave: un estudio de cohorte nacional en Corea
02 octubre 2018
BMJ Open , 28 de septiembre de 2018 Durante 1-7 días después de la prescripción, la ciprofloxacina y la levofloxacina no se asociaron con un mayor riesgo y la ofloxacina mostró un riesgo reducido de arritmia ventricular grave. La moxifloxacina aumentó el riesgo de arritmia ventricular grave.
Apendicitis aguda no complicada: el tratamiento inicial con antibióticos en lugar de la cirugía puede ser una alternativa viable. Ensayo clínico aleatorizado APPAC
26 septiembre 2018