Farmacología

Estudio SATICOVID-19: Capacidad estructural, recursos humanos tecnológicos y requerimientos de ventilación mecánica en 58 unidades de cuidados intensivos en Argentina durante la pandemia por SARS-CoV-2.

19 enero 2022

La pandemia por SARS-CoV-2 generó una carga sin precedentes en los sistemas de salud, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), secun­dariamente al ingreso masivo de pacientes con insufi­ciencia respiratoria aguda grave. • En Argentina, como respuesta a la pandemia, se produjo una fuerte expansión del sistema de salud. • En 58 UCIs se registró un 75% de aumento de las camas de áreas críticas; 37% distribuidas a las UCIs y el resto a otras áreas; 75% incorporó personal; mayoritariamente enfermeros, médicos y kinesiólogos. • Adicionalmente se adquirieron respiradores, otros insu­mos y equipos de protección personal, que 95% de las UCIs reportaron como suficientes. Medicina (Bs As), enero de 2022

Análisis de impacto presupuestal de la vacunación contra COVID-19 en América Latina

18 enero 2022

La vacunación contra COVID-19 es una estrategia que además de reducir la morbilidad y mortalidad para Latinoamérica, genera ahorros potenciales para los sistemas de salud en la región. Rev Panam Salud Publica. 11 de enero de 2022

Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego, Reporte N°29.

06 enero 2022

Primer análisis evolutivo de la variante Omicron de Argentina (en conjunto con el Laboratorio Nacional de Referencia de Enfermedades Respiratorias Virales y el Centro Nacional de Genómica del ANLIS Malbrán). Proyecto argentino interinstitucional de genómica de SARS-COV-2. Ministerio de Salud de la Nación,  Actualización al 5/01/2022.

Categorias