Farmacología
Tratamientos farmacológicos para la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) Una revisión
14 abril 2020
La pandemia de COVID-19 representa la mayor crisis de salud pública mundial de esta generación y, potencialmente, desde el brote de influenza pandémica de 1918. La velocidad y el volumen de los ensayos clínicos lanzados para investigar posibles terapias para COVID-19 resaltan tanto la necesidad y la capacidad de producir evidencia de alta calidad incluso en medio de una pandemia. Hasta la fecha ninguna terapia ha demostrado ser efectiva. JAMA 13 de abril de 2020
La AEMPS informa sobre el buen uso de medicamentos relacionados con COVID-19
08 abril 2020
AEMPS, 6 de abril de 2020. A día de hoy no existe evidencia científica suficiente de que ningún medicamento sea eficaz para el tratamiento o profilaxis del COVID-19. Las informaciones relacionadas con resultados obtenidos se basan en datos de investigaciones muy preliminares cuya utilidad clínica debe ser probada en ensayos clínicos debidamente diseñados y autorizadosSe está haciendo un esfuerzo por canalizar la mayor parte de uso de medicamentos hacia programas de ensayos clínicos o estudios observacionales. No hay ninguna razón para que los pacientes que utilizan de manera crónica cualquier tratamiento tengan que suspenderlos por un posible incremento del riesgo de la enfermedad
Comprensión de los beneficios y los daños de los tratamientos para afecciones a largo plazo por parte de los médicos de cabecera: una encuesta en línea
11 marzo 2020
El conocimiento de los médicos de cabecera sobre los beneficios y los daños absolutos de los tratamientos es deficiente, con imprecisiones de una magnitud que probablemente afecten significativamente la toma de decisiones clínicas e impidan las conversaciones con los pacientes sobre las opciones de tratamiento. BJGP Open el 3 de marzo de 2020;
Fármacos a evitar Prescrire 2020
11 marzo 2020
La revista Prescrire ha publicado su actualización 2020 de los fármacos a evitar por considerarlos con una relación beneficio-riesgo desfavorable o por existir alternativas terapéuticas más seguras. Actualmente incluye un total de 105 fármacos considerados con una relación beneficio-riesgo desfavorable en todas las indicaciones para las que han sido autorizados en Francia o en la Unión Europea.
Cannabis medicinal: riesgos relacionados con la indicación previa a su aprobación
23 enero 2020