Farmacología

Beta bloqueadores y función cardíaca luego del infarto de miocardio

01 junio 2017

Un estudio británico de cohortes encontró que el uso de beta-bloqueadores luego de un infarto agudo de miocardio no fue beneficioso en ausencia de insuficiencia cardíaca o de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. JACC, 29 de mayo de 2017

Control intensivo de la glucemia en diabéticos tipo 2 que reciben beta-bloqueadores

15 diciembre 2016

Un reanálisis del estudio ACCORD muestra que el tratamiento hipoglucemiante intensivo redujo los eventos cardiovasculares solamente en quienes recibían beta bloqueadores, pero aumentó la mortalidad en quienes no lo hacían. Se atribuye al efecto protector frente a las arritmias por hipoglucemia. Diabetes Care, octubre de 2016

Trastuzumab para el cáncer de mama y cardiotoxicidad: esfuerzos de prevención

30 noviembre 2016

El uso de bloqueadores beta o de inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina no logró evitar el remodelado cardiovascular, pero protegió contra la reducción de la función ventricular asociada al fármaco. Journal of Clinical Oncology, 28 de noviembre de 2016

Antihipertensivos y trastornos del ánimo

11 octubre 2016

Los beta-bloqueadores y los bloqueadores cálcicos se asociaron a internación por trastornos del ánimo en un estudio de cohorte escocés. Hypertension, 10 de octubre de 2016

Duración óptima del tratamiento con beta bloqueadores después del infarto

26 septiembre 2016

El registro nacional francés muestra reducción de la mortalidad con el uso temprano de beta bloqueadores en el infarto agudo de miocardio, pero sin beneficio evidente de mantenerlo por más de un año. BMJ, 20 de septiembre de 2016

Categorias