Farmacología

Financiamiento por la industria azucarera de estudios con roedores libres de gérmenes que vinculan la sacarosa con la hiperlipidemia y el cáncer: análisis histórico de documentos internos

24 noviembre 2017

Plos Biology, 21 de noviembre de 2017 Mediante el análisis de documentación interna este trabajo devela como la industria azucarera no reveló la evidencia del daño de los estudios con animales que reforzara el caso de que el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria con la sacarosa es mayor que con el almidón y evitó que la sacarosa fuera examinada como un posible carcinógeno

Exactitud diagnóstica de las pruebas de detección y el tratamiento de la depresión del post síndrome coronario agudo

23 noviembre 2017

Ann Intern Med, noviembre de 2017 Los instrumentos de detección de depresión producen métricas de precisión diagnóstica que son similares en pacientes post-SCA y otras poblaciones clínicas. Las intervenciones de depresión tienen un efecto incierto en los resultados cardiovasculares, pero la TCC combinada con medicamentos antidepresivos produce una mejora modesta en los resultados psicosociales.

Efecto delas dietas para la pérdida de peso en adultos obesos sobre la mortalidad, enfermedades cardiovasculares y cáncer

17 noviembre 2017

BMJ, 14 de noviembre de 2017 Perder peso al reducir las calorías con dietas bajas en grasa (unas dietas que también son bajas en azúcar y carbohidratos refinados) parece reducir la mortalidad prematura en las personas obesas

Paro cardíaco súbito durante la participación en deportes competitivos

17 noviembre 2017

N Engl J Med, 16 de noviembre de 2017 Se identificaron un total de 74 casos de paro cardíaco repentino, en personas de 12 a 45 años durante o una hora después de la participación deportiva durante un período de 6 años. El 20% de los casos ocurrieron durante deportes competitivos, para una incidencia de 0.76 por 100,000 atletas-años; más de la mitad de estos atletas murieron. Dos muertes durante deportes competitivos se atribuyeron a miocardiopatía hipertrófica; ninguno fue causado por una miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho. Los autores señalan que "como máximo", tres atletas competitivos que murieron podrían haber sido identificados como de alto riesgo durante el cribado de preparticipación, lo que plantea dudas sobre la utilidad potencial de dicho cribado.

Categorias