Farmacología

Resultados del tratamiento de la fibrilación auricular con dabigatrán y warfarina en la práctica habitual.

16 noviembre 2017

Ann Intern Med, 14 de noviembre de 2017 En pacientes con fibrilación auricular tratados en la práctica médica habitual, las incidencias de accidente cerebrovascular y sangrado con dabigatrán versus warfarina fueron consistentes con las observadas en los ensayos (sin diferencias significativas de tener accidente cerebrovascular isquémico o hemorragia extracraneal, pero con menos probabilidades de presentar hemorragia intracraneal y más probabilidades de tener infarto de miocardio). Los pacientes mayores y aquellos con enfermedad renal tienen tasas de hemorragia gastrointestinal más altas con dabigatrán. La posible relación entre dabigatrán e infarto de miocardio justifica una mayor investigación

Consumo de nueces y riesgo de enfermedad cardiovascular

15 noviembre 2017

Journal of the American College of Cardiology, 14 de noviembre de 2017 En 3 grandes estudios de cohorte prospectivos, el mayor consumo total y de tipos especificos de nueces se asociaron inversamente con enfermedad cardiovascular total y enfermedad coronaria.

Asociación de descenso de la presión arterial con mortalidad y enfermedad cardiovascular, en diferentes niveles de presión arterial

15 noviembre 2017

JAMA Intern Med, 13 de noviembre de 2017 Este Metanálisis concluye que si la presión sistólica (PAS) basal es de 140 mm Hg o superior, la disminución de la PA en prevención primaria se asocia con un riesgo reducido de muerte y enfermedad cardiovascular (ECV). A niveles de presión arterial más bajos, el tratamiento no se asocia con ningún beneficio en la prevención primaria, pero podría ofrecer protección adicional en pacientes con enfermedad coronaria.

Prolongación del intervalo QT en pacientes hospitalizados en salas de cardiología

14 noviembre 2017

Eur J Clin Pharmacol, noviembre de 2017 un número considerable de pacientes en las salas de cardiología se presentaron con prolongación de QT. Se necesitan consideraciones adecuadas para minimizar el riesgo asociado, particularmente en pacientes con prolongación de QT anormalmente alta, edad avanzada, polifarmacia, uno o más fármacos que prolongan el QT y puntuaciones altas de QTc.

Eficacia y seguridad de los inhibidores de la agregación plaquetaria en la prevención de la enfermedad cardiovascular y el accidente cerebrovascular isquémico en adultos mayores

14 noviembre 2017

BMC Geriatrics, 16 de octubre de 2017 El uso de AAS para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular (ECV y la terapia combinada de ácido acetilsalicílico (AAS) y clopidogrel para la prevención secundaria de eventos vasculares en personas mayores puede no estar justificado. Puede recomendarse el uso de anticoagulantes orales en lugar de AAS en personas mayores con fibrilación auricular.

Categorias