Farmacología

Tratamiento de dosis única de psilocibina para el trastorno depresivo mayor. Ensayo clínico aleatorizado

04 septiembre 2023

El tratamiento con una dosis única de psilocibina se asoció con una reducción sostenida clínicamente significativa de los síntomas depresivos y la discapacidad funcional, sin eventos adversos graves. Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia de que la psilocibina, cuando se administra con apoyo psicológico, puede ser prometedora como una nueva intervención para el trastorno depresivo mayor. JAMA.  31 de agosto de 2023.

Dieta MIND para la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores

24 julio 2023

Entre los participantes cognitivamente no deteriorados con antecedentes familiares de demencia, los cambios en los resultados de la cognición y la resonancia magnética cerebral desde el inicio hasta el año 3 no difirieron significativamente entre los que siguieron la dieta MIND y los que siguieron la dieta de control con restricción calórica leve. N Engl J Med. 18 de julio de 2023

Donanemab en la enfermedad de Alzheimer sintomática temprana. EnsayoTRAILBLAZER-ALZ 2

18 julio 2023

Entre los participantes con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana y patología amiloide y tau, donanemab ralentizó significativamente la progresión clínica a las 76 semanas en aquellos con tau baja/media y en la población con patología combinada de tau baja/media y alta.  Un editorial acompañante señala que  " Los médicos y el público deberán sopesar el beneficio potencial del tratamiento (retraso de la progresión de aproximadamente 4 meses en promedio) con los costos financieros y de calidad de vida de las infusiones, la monitorización por resonancia magnética y el riesgo de anomalías en las imágenes relacionadas con el amiloide y  pérdida de volumen cerebral. Se desconoce cómo las fuentes históricas y contemporáneas de desigualdad afectarán estos cálculos de riesgo-beneficio." JAMA.  17 de julio de 2023

Citisina para dejar de fumar. Ensayo clínico aleatorizado

13 julio 2023

Los programas de citisiniclina (citisina) de 6 y 12 semanas, con apoyo conductual, demostraron eficacia para dejar de fumar y excelente tolerabilidad, ofreciendo nuevas opciones de tratamiento para la dependencia de la nicotina. JAMA. 11 de julio de 2023

Una nota metodológica: ¿es cierto que la hipótesis nula nunca puede aceptarse?

23 junio 2023

La metodología estadística utilizada en los ensayos clínicos plantea que la hipótesis de ausencia de diferencias  entre las intervenciones (hipótesis nula) puede ser rechazada si los resultados obtenidos fueran muy improbables en caso de que fuera cierta; de lo contrario no puede rechazarse, aunque esto no implique que quede aceptada o probada. En este artículo se aplica la metodología de likelihood ratio a los resultados obtenidos en 130 investigaciones con resultados estadísticamente no significativos y se muestra que en casi la mitad de ellos la ausencia de eficacia de la intervención estudiada tiene muy alta probabilidad y podría aceptarse. JAMA, 20 de junio de 2023.

Categorias