Farmacología
Consecuencias clínicas alejadas del COVID-19
11 enero 2021
A los 6 meses de la infección aguda, se observó principalmente fatiga o debilidad muscular, dificultades para dormir y ansiedad o depresión. Los pacientes que estuvieron más gravemente enfermos durante su estancia hospitalaria tenían capacidades de difusión pulmonar más deterioradas e imágenes de tórax anormales. The Lancet, 8 de enero de 2021.
Síntomas COVID-19: evolución y persistencia en pacientes ambulatorios. “COVID prolongado”
15 diciembre 2020
El estudio muestra la persistencia de los síntomas en un tercio de los pacientes ambulatorios 30 a 45 días después del diagnóstico. La fatiga, la disnea y la pérdida del gusto u olfato fueron los principales síntomas persistentes. Así se muestra que los pacientes con COVID-19 desarrollan una variedad de síntomas que evolucionan con el tiempo. Reconocer la persistencia de los síntomas podría legitimar las preocupaciones de los pacientes ante una enfermedad nueva y desconocida. La comunicación adecuada puede ofrecer tranquilidad, reducir la ansiedad y optimizar la recuperación. Ann Intern Med, 8 de diciembre de 2020
El placebo alivia la fatiga… aun sabiendo que es placebo!
19 marzo 2018
En pacientes oncológicos con fatiga moderada a severa, el uso abierto de placebo durante 3 semanas redujo un 29% la gravedad de la fatiga y mejoró en un 39% la afectación de la calidad de vida. Scientific Reports, febrero de 2018
Acupresión autoadministrada para mejorar la fatiga en pacientes tratadas por cáncer de mama
08 julio 2016