Farmacología
Sangrado grave en pacientes con fibrilación auricular que utilizan diltiazem asociado con apixabán o rivaroxabán
17 abril 2024
En pacientes de Medicare con fibrilación auricular que recibían apixaban o rivaroxaban, el uso de diltiazem para control de frecuencia se asoció con un mayor riesgo de hemorragia grave que el de metoprolol, particularmente si la dosis de diltiazem era superior a 120 mg/d. JAMA, 15 de abril de 2024.
Fibrilación auricular: resultados cognitivos del control de frecuencia vs control de ritmo
04 marzo 2024
En comparación con la estrategia de control de la frecuencia cardíaca, las intervenciones de control del ritmo, especialmente la ablación, son eficaces para proteger la función cognitiva, reducir el riesgo de demencia y, por tanto, mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Age & Ageing, febrero de 2024.
Anticoagulación oral después de la ablación con catéter de fibrilación auricular: beneficios y riesgos
26 diciembre 2023
Este estudio observacional sugiere que los beneficios y riesgos de continuar el tratamiento con anticoagulantes orales (ACO) después de la ablación con catéter (AC) para la fibrilación auricular (FA) difieren según la puntuación CHADS 2 del paciente . El riesgo de hemorragia importante debido a la continuación de los ACO parece superar la reducción del riesgo de tromboembolismo en pacientes con menor riesgo tromboembólico. Eur Heart J, 20 diciembre 2023
Revisión de anticoagulantes orales directos y antagonistas de la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular y válvulas bioprotésicas
04 octubre 2023
El estudio encontró que los anticoagulantes orales directos (ACOD) son más efectivos para reducir el riesgo de hemorragia, accidente cerebrovascular, embolia sistémica y hemorragia intracraneal que los antagonistas de la vitamina K (AVK). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en la incidencia de hemorragia gastrointestinal, hemorragia mayor, eventos tromboembólicos y mortalidad por todas las causas. El metanálisis no identificó ningún ACOD específico como más favorable que los otros. American Journal of Cardiology, 11 de septiembre de 2023.
Ablación con catéter en insuficiencia cardíaca terminal con fibrilación auricular
28 agosto 2023