Farmacología

Tratamiento de las anemias por Déficit de hierro y de vitamina b12

10 julio 2018

INFAC Volumen 26 • no 4 • 2018 CEVIME, 9 de julio de 2018 La anemia es una patología muy frecuente: se estima que en 2013 un 27% de la población mundial la padecía 1 , por lo que es importante conocer su correcto manejo. Este boletín tiene como objetivo revisar los aspectos prácticos más relevantes del tratamiento de dos de las causas principales de la anemia, el déficit de hierro y de vitamina B12

Deprescripción de inhibidores de la bomba de protones Therapeutics Letter [111]

28 junio 2018

Therapeutics Initiative, 26 de junio de 2018 No prescribir ni renovar receta de IBP sin una indicación y objetivo terapéutico bien documentados. Valorar la deprescripción a las 4 semanas si se alcanzó el éxito en el control de síntomas. Esto puede ser con reducción de la dosis o prolongando el intervalo, cambiar por una dosificación a demanda o la discontinuación cuando se alcance el éxito.

Estimulantes para el TDAH en niños. Therapeutics Letter 110

29 mayo 2018

Therapeutics Initiative, 24 de mayo de 2018 ¿alguna vez se preguntó por qué a tantos niños se les prescriben medicamentos de TDAH? y .... ¿la seguridad de estos fármacos se conoce? La nueva Therapeutics Letter da algunas pistas

Verrugas: cuidado con los removedores de verrugas a base de ácido

23 mayo 2018

Prescrire Int, mayo de 2018 En los últimos años, en Francia y en otros lugares, se han reportado quemaduras profundas y necrosis, a veces con secuelas permanentes, con removedores de verrugas tópicas concentradas a base de ácid

Neuropatía periférica por medicamentos

16 abril 2018

Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya Vol. 16, n º 1 • enero - febrero 2018 Departament de Salut, Generalitat de Catalunya, 13 de abril de 2018 La neuropatía periférica inducida por medicamentos a menudo se presenta como una polineuropatía de predominio sensitivo en forma de parestesias y pérdida de sensibilidad, que puede ir acompañada de dolor distal, a veces en forma de guante y calcetín. Los síntomas motores y autonómicos no suelen ser frecuentes. Existe una elevada heterogeneidad en los síntomas y en su gravedad. Vistas las múltiples etiologías no farmacológicas de este trastorno, se requiere un elevado grado de sospecha clínica para su diagnóstico y tratamiento adecuados.

Categorias