Farmacología
SCRUTATIOm: cómo detectar literatura retractada incluida en revisiones sistemáticas y metaanálisis usando SCOPUS© y ZOTERO©
28 agosto 2020
El objetivo de la presente nota metodológica es proporcionar un sistema rápido, reproducible y fiable de detección de literatura retractada incluida en revisiones sistemáticas y metaanálisis, que permite verificar la consistencia de los resultados y habilita la posibilidad de poder comunicar la potencial presencia de errores a las revistas implicadas mediante un proceso de revisión posterior a la publicación (post peer review) Gac Sanit. Agosto de 2020.
Evaluación de las tendencias de publicación de revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados, 1995 a 2017
07 agosto 2019
JAMA Intern Med, 29 de julio de 2019. Las revisiones sistemáticas y los metanálisis ayudan a sintetizar y actualizar la literatura utilizando métodos valiosos para la medicina basada en la evidencia. Sin embargo, se estima que el 3% de los RSMA son metodológicamente sólidos, no redundantes y proporcionan información clínica útil.3 Aunque aún no se ha determinado la proporción óptima RSMA / ECA, una proporción cada vez mayor de esta literatura puede proporcionar un valor mínimo, lo que debería precipitar un reevaluación de los fundamentos, producción y presentación de informes de RSMA
Eventos adversos relacionados con el estado de ánimo y la emoción en pacientes pediátricos tratados por trastorno de défict de atención/hiperactividad (TDAH): metanálisis
03 julio 2018
Journal of Affective Disorders , October 1, 2018 (online junio de 2018) Los metilfenidatos parecen más seguros que las anfetaminas, aunque los pacientes más jóvenes y las mujeres pueden incurrir en mayores riesgos, especialmente con altas dosis de metilfenidatos de liberación inmediata. Solo la atomoxetina tiene una advertencia de recuadro negro, pero las anfetaminas y los metilfenidatos tampoco mostraron un perfil seguro con respecto al estado de ánimo y los síntomas emocionales.
Medicamentos psicotrópicos y aumento del riesgo de caídas. revisión sistemática y metaanálisis
26 abril 2018
J Am Med Dir Assoc. abril de 2018 Los antipsicóticos, los antidepresivos y las benzodiazepinas se asocian sistemáticamente con un mayor riesgo de caídas. No está claro si los subgrupos específicos como las benzodiazepinas de acción corta y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son más seguros en términos de riesgo de caídas. El sesgo de prescripción no pudo ser tenido en cuenta. Los estudios futuros deben abordar los subgrupos farmacológicos, ya que un riesgo de caída puede diferir dependiendo de las propiedades específicas de la medicación.
Asma persistente no controlada: adición de antagonistas muscarínicos de acción prolongadaa los corticoides inhalados
21 marzo 2018