Farmacología

Evaluación de la reducción de la presión arterial intensiva frente a la estándar y su asociación con el deterioro cognitivo y la demencia

24 noviembre 2021

En esta revisión sistemática y metanálisis, no hubo una asociación significativa entre la reducción de la presión arterial y un menor riesgo de deterioro cognitivo, demencia o deterioro cognitivo leve. La certeza de esta evidencia se calificó como baja debido al tamaño limitado de la muestra, el riesgo de sesgo de los ensayos incluidos y la heterogeneidad estadística observada. Por lo tanto, la evidencia disponible actual no justifica el uso de objetivos de presión arterial más bajos para la prevención del deterioro cognitivo y la demencia. JAMA Netw Open, 22 de noviembre de 2021

Descenso intensivo vs usual de la tensión arterial en adultos mayores

15 octubre 2019

Una meta de tensión arterial sistólica menor a 130 mmHg no se asoció a cambios en la  movilidad o en las pruebas cognitivas, pero sí a menor progreso de las lesiones subcorticales en la resonancia magnética. Circulation, octubre de 2019

Objetivo de presión arterial en el momento inicial del ACV isquémico

11 febrero 2019

En pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo tratados con trombolisis, el control intensivo de la presión arterial no fue superior al manejo estándar. The Lancet, 7 de febrero de 2019

¿Qué pacientes se benefician con la reducción intensiva de la presión arterial?

02 julio 2018

Un reanálisis de los estudios ACCORD y SPRINT muestra que el control intenso beneficia a los que tienen enfermedad cardiovascular previa, más de 74 años o microalbuminuria elevada, pero no al resto. American Journal of Cardiology, julio de 2018

Las metas de presión arterial más bajas aumentan el riesgo de insuficiencia renal crónica

24 abril 2018

El efecto se observa tanto en los pacientes con diabetes tipo 2 estudiados en el ensayo ACCORD como en los hipertensos no diabéticos del ensayo SPRINT. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 20 de abril de 2018

Categorias