Farmacología

Seguridad y eficacia de los anticoagulantes orales directos comparados con warfarina

05 julio 2018

Un estudio observacional de nuevos usuarios de anticoagulantes encuentra que apixaban tiene menor riesgo de hemorragia mayor que la warfarina, pero que las dosis bajas de apixaban y el rivaroxabán se asocian con un mayor riesgo de mortalidad. British Medical Journal, 4 de julio de 2018

Rivaroxaban para la prevención del accidente cerebrovascular después de ACV embólico de fuente indeterminada

17 mayo 2018

NEJM , 16 de mayo de 2018 Rivaroxaban no fue superior a la aspirina con respecto a la prevención del accidente cerebrovascular recurrente después de un accidente cerebrovascular embólico inicial de origen indeterminado y se asoció con un mayor riesgo de hemorragia.

Folia Doc Año XX No3. Novedades en Farmacovigilancia: Medicamentos Anticoagulantes y Antiagregantes Plaquetarios

25 abril 2018

La formación de coágulos intravasculares es un mecanismo frecuente de enfermedad, tanto por obstrucción arterial en el infarto agudo de miocardio (IAM) y en el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, como por obstrucción venosa en la trombosis venosa profunda. Repasaremos alguna evidencia publicada durante 2017 sobre los riesgos específicos de cada clase farmacológica utilizada en estos trastornos

Un ensayo clínico en pacientes con embolia cerebral interrumpido por efectos adversos

09 octubre 2017

El estudio NAVIGATE ESUS, que comparaba rivaroxabán con aspirina en baja dosis para la prevención de recurrencia de embolia cerebral de origen desconocido, se detuvo por exceso de sangrado en la rama de rivaroxabán. PharmaTimes online, 6 de octubre de 2017

Categorias