Farmacología

Nuevos medicamentos contra el cáncer: poco evaluados, ineficaces y sobrevalorados

14 mayo 2018

Prescrire Int, 1 de mayo de 2018 Muchos nuevos fármacos contra el cáncer son vendidos por compañías farmacéuticas a precios exorbitantes, mientras que su beneficio terapéutico, cuando hay uno, generalmente es modesto. Este desarrollo en el mercado de medicamentos impone una carga insostenible a los recursos financieros de los sistemas nacionales de seguro de salud, en detrimento de otros gastos públicos.

Resultados de la vacunación profiláctica contra el virus del papiloma humano para prevenir el cáncer de cuello uterino y sus precursores

11 mayo 2018

Cochrane Database Syst Rev. , 9 de mayo de 2018 Existe evidencia de alta certeza de que las vacunas contra el VPH protegen contra el precáncer cervical en niñas adolescentes y mujeres jóvenes de 15 a 26 años. El efecto es mayo para las lesiones asociadas con el VPH16/18 que para el resto. El efecto es mayor en las que son negativas para el ADN hrHPV o HPV16/18 en el momento del inicio que en las que no han sido seleccionadas para el estado del ADN del VPH. Existe evidencia de certeza moderada de que las vacunas contra el VPH reducen la CIN2 + en mujeres mayores que son negativas para el HPV16/18, pero no cuando no están seleccionadas por el estado del ADN del VPH. No encontramos mayor riesgo de efectos adversos graves. Aunque el número de muertes es bajo en general, hubo más muertes entre las mujeres mayores de 25 años que recibieron la vacuna. Las muertes informadas en los estudios se consideraron no relacionaRev. Cochrane, 9 de mayo de 2018 das con la vacuna. No se puede excluir el aumento del riesgo de resultados adversos del embarazo después de la vacunación contra el VPH, aunque el riesgo de aborto espontáneo y la duración es similar entre los grupos de control. Se necesita un seguimiento a largo plazo para conocer el impacto sobre el cáncer de cuello uterino, la aparición de daños poco frecuentes y los resultados del embarazo.

Abordar los determinantes sociales para mejorar la atención al paciente y promover la equidad en salud: posición del Colegio Americano de Médicos

23 abril 2018

Ann Intern Med, 17 de abril de 2018 Los determinantes sociales de la salud, que se definen como "las condiciones en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven, envejecen y el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que configuran las condiciones de la vida cotidiana", son factores no médicos que pueden afectar a los resultados generales de salud y a la salud de una persona. Donde nace una persona y las condiciones sociales en que nace pueden afectar sus factores de riesgo de muerte prematura y su esperanza de vida. En este documento de posición, el Colegio Americano de Médicos reconoce el papel de los determinantes sociales en la salud, examina las complejidades asociadas a ellos y ofrece recomendaciones sobre una mejor integración de los determinantes sociales en el sistema de salud, al tiempo que destaca la necesidad de abordar cuestiones sistémicas que obstaculizan la salud equidad.

Efectos sobre la salud, la pobreza y consecuencias financieras del aumento del precio del cigarrillo entre 500 millones de fumadores en 13 países de ingresos medios

18 abril 2018

BMJ, 11 de abril de 2018 El precio más elevado de los cigarrillos brinda más ganancias de salud y financieras para el 20% de la población más pobre que para el 20% más rico. Los impuestos indirectos más altos respaldan los objetivos de desarrollo sostenible en relación con las enfermedades no transmisibles y la pobreza, y brindan protección financiera contra la enfermedad.

Categorias