Farmacología

Riesgo cardiovascular de las vacunas contra Covid-19 en los menores de 75 años

23 agosto 2022

El análisis de todos los vacunados contra Covid-19 menores de 75 años en Francia no encontró asociación entre las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna y la ocurrencia de eventos cardiovasculares severos. Por otra parte, la primera dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca se asoció con infarto agudo de miocardio (IM) y embolia pulmonar en la segunda semana después de la vacunación (razón de incidencia [RI] 1,29 [IC95% 1,11 a 1,51] y 1,41 [1,13 a 1,75], respectivamente). No se pudo descartar una asociación con IM en la segunda semana después de una dosis única de la vacuna Janssen (RI 1,75 [IC 1,16 a 2,62]). Annals of Internal Medicine, 23 de agosto de 2022.

Rol de los inhibidores de PCSK9 y el ezetimibe en la prevención cardiovascular

09 mayo 2022

Ezetimibe o los inhibidores de PCSK9 pueden reducir el infarto de miocardio no fatal y el accidente cerebrovascular en adultos con riesgo cardiovascular muy alto o alto que reciben dosis máximas toleradas o son intolerantes a las estatinas, pero no en aquellos con riesgo cardiovascular moderado y bajo. British Medical Journal, 4 de mayo de 2022.

Evaluación de la asociación entre la reducción del colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los efectos relativos y absolutos del tratamiento con estatinas

15 marzo 2022

Los resultados de esta revisión sistemática y metanálisis sugieren que las reducciones del riesgo absoluto del tratamiento con estatinas en términos de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular son modestas en comparación con las reducciones del riesgo relativo , pueden no estar fuertemente mediados por el grado de reducción de LDL-C y deben comunicarse a los pacientes como parte de la toma de decisiones clínicas informadas, así como para informar las guías clínicas y política. JAMA Intern Med,14 de marzo de 2022.

Ticagrelor versus clopidogrel en pacientes con déficit de función de CYP2C19

03 enero 2022

Los portadores de alelos de pérdida de función del CYP2C19 tienen una menor activación de clopidogrel a su metabolito activo. En un ensayo clínico realizado en China se comparó ticagrelor con clopidogrel en pacientes con estos alelos que sufrieron un accidente cerebrovascular isquémico menor o un AIT, hallando una modesta ventaja de eficacia para ticagrelor, aunque con más episodios hemorrágicos totales. New England Journal of Medicine, 30 de diciembre de 2021.

Exposición prolongada a contaminación ambiental y accidente cerebrovascular

30 diciembre 2019

Un estudio realizado en China con 15 años de seguimiento muestra un aumento del 50% en el riesgo de ACV en la población con mayor exposición. British Medical Journal, 30 de diciembre de 2018

Categorias