Farmacología

Aspirina en prevención primaria: una comparación de los estudios contemporáneos y los antiguos

11 diciembre 2019

La aspirina ya no debe recomendarse para la prevención primaria porque los riesgos compensan o superan los beneficios. Family Practice, noviembre de 2019

Tratamientos para déficits motores y trastornos del estado de ánimo, post ACV

27 noviembre 2019

Ann Intern Med, 19 de noviembre de 2019 El entrenamiento cardiorrespiratorio, el entrenamiento de tareas repetitivas y la estimulación transcraneal de corriente continua pueden mejorar las actividades de la vida diaria en adultos con accidente cerebrovascular. La terapia cognitiva conductual, el ejercicio y los ISRS pueden reducir los síntomas de la depresión posterior al accidente cerebrovascular.

Diclofenac: un hábito para cambiar

01 julio 2019

Prescrire 1 de mayo de 2019El diclofenac, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), se usa habitualmente de forma rutinaria, a pesar del mayor riesgo de eventos adversos cardiovasculares, y no tiene ninguna ventaja sobre otros AINE como el ibuprofeno y el naproxeno.

La depresión aumenta el riesgo de infarto y de ACV… y también al revés

11 junio 2019

La depresión y los eventos cardiovasculares parecen tener una relación causal bidireccional más allá de los factores de riesgo compartidos. The British Journal of Psychiatry, 10 de junio de 2019

Categorias