Farmacología

Evidencias poscomercialización de medicamentos contra el cáncer en la toma de decisiones clínicas y regulatorias:  revisión exploratoria

06 febrero 2025

En general, estos hallazgos plantean preguntas importantes en torno a la disponibilidad, accesibilidad y evaluación de la evidencia posterior a la comercialización sobre los beneficios y daños de los medicamentos contra el cáncer, de modo que puedan ser utilizados por los profesionales de la salud que trabajan en servicios oncológicos y por las personas con cáncer. Pharmacoepidemiol Drug Saf. enero de 2025

Secuenciación prenatal de cfDNA y detección incidental de cáncer materno

09 diciembre 2024

El análisis del ADN no contenido en células ("cell-free" o cfDNA) en la circulación materna permite detectar aneuploidía fetal, pero ocasionalmente muestra alteraciones sugestivas de cáncer materno.  En este estudio, el 48,6 % de las participantes que recibieron resultados de secuenciación de cfDNA clínicos inusuales o no declarables tenían un cáncer oculto, la mayoría de los cuales se detectaron con resonancia magnética de cuerpo entero. New England Journal of Medicine, 4 de diciembre de 2024.

Beneficios de la intervención para cesación del hábito de fumar luego del diagnóstico de cáncer

11 noviembre 2024

Los resultados de este estudio de cohorte prospectivo sugieren que el tratamiento para dejar de fumar basado en la evidencia en los 6 meses siguientes al diagnóstico de cáncer maximiza la supervivencia. Este estudio respalda el abandono del hábito de fumar como una intervención clínica temprana importante para los pacientes después de haber sido diagnosticados con cáncer. JAMA Oncology, 31 de octubre de 2024.

Dose banding. Estudio observacional sobre optimización de costos en quimioterapia

29 octubre 2024

La estandarización de dosis de quimiote­rapia es un método efectivo que demostró optimizar los costos en distintos países del mundo. Este estudio es un trabajo de si­mulación sobre casos reales de Argentina que muestra un ahorro potencial del 20.7% del gasto en medicamentos de alto costo. La implementación del dose banding en drogas seleccionadas puede ser una es­trategia útil para disminuir los costos del tratamiento del cáncer. MEDICINA (Buenos Aires), 24 de octubre de 2024

Actividad física aeróbica y depresión en pacientes con cáncer:  revisión sistemática y  metanálisis

23 octubre 2024

En esta revisión sistemática y metaanálisis, el uso de actividad física aeróbica (AFA)  se asoció con reducciones modestas a corto y largo plazo de la depresión en adultos con cáncer. Estudios futuros deberían determinar la eficacia del uso de AAF en combinación con otras estrategias para el manejo de la depresión en diversas poblaciones de pacientes con cáncer. JAMA Netw Open. Octubre de 2024

Categorias

Etiquetas