Farmacología

Consumo de alimentos ultraprocesados ​​y riesgo de cáncer: resultados de la cohorte prospectiva NutriNet-Santé

15 febrero 2018

BMJ, 14 de febrero de 2018 En este gran estudio prospectivo, un aumento del 10% en la proporción de alimentos ultraprocesados ​​en la dieta se asoció con un aumento significativo de más del 10% en los riesgos de cáncer general y de mama

Abordaje del insomnio en el adulto

05 enero 2018

FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria diciembre de 2017 Se estima que un 10% de la población adulta padece insomnio crónico. Ante un paciente que consulta por insomnio de reciente aparición, el médico de familia debe plantearse su tratamiento etiológico.

Asociación entre la suplementación de calcio o vitamina D y la incidencia de fracturas en adultos mayores que viven en la comunidad

27 diciembre 2017

JAMA, 26 de diciembre 2017 En este meta-análisis de 33 ensayos clínicos aleatorizados que incluyeron a 51,145 participantes, el uso de suplementos que incluyen calcio, vitamina D, o ambos, no se asoció con una diferencia significativa en el riesgo de fracturas de cadera en comparación con placebo o ningún tratamiento ( relación de riesgo, 1.53, 1.21 y 1.09, respectivamente). Estas observaciones no respaldan el uso rutinario de estos suplementos.

Tratamiento farmacológico y no farmacológico para la tos aguda asociada con el resfriado común

21 noviembre 2017

Chest, 15 de noviembre de 2017 La evidencia que respalda el manejo de la TARC es en general de baja calidad. Este documento proporciona sugerencias de tratamiento basadas en la mejor evidencia disponible actualmente e identifica las lagunas en nuestro conocimiento y áreas para futuras investigaciones

Posicionamiento sobre el consumo de alcohol de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC)

02 noviembre 2017

Atención Primaria noviembre de 2017 El posicionamiento de la semFYC aborda el consumo de alcohol como problema de salud; la relación entre alcohol, enfermedad y mortalidad global, la relación entre alcohol y cáncer, nos posicionamos sobre el consumo de alcohol y la enfermedad cardiovascular, y reflexionamos sobre cómo debemos los profesionales sanitarios actuar ante el consumo de alcohol.

Categorias

Etiquetas