Farmacología
Ingresos hospitalarios por eventos hemorrágicos asociados con el tratamiento con apixaban, dabigatrán y rivaroxabán
01 noviembre 2017
Eur J Hosp Pharm, 30 de octubre de 2017. Los anticoagulantes orales directos (ACOD) se asocian con eventos hemorrágicos graves que requieren hospitalización. La evaluación de la relación riesgo / beneficio teniendo en cuenta las preferencias del paciente y un seguimiento individualizado, especialmente en pacientes ancianos, polimedicados o con insuficiencia renal, pueden ayudar a reforzar el uso seguro de los ACOD.
Riesgo de sangrado por dabigatrán vs warfarina
12 septiembre 2017
En pacientes con fibrilación auricular no valvular que iniciaron tratamiento anticoagulante, el riesgo de internación por hemorragia fue similar con ambos fármacos, aunque el dabigatrán tuvo mayor frecuencia de reingreso por sangrado. Journal of Thrombosis and Haemostasis, agosto de 2017
Reacciones adversas y manifestaciones cutáneas asociadas con anticoagulación.
27 junio 2017
J Cutan Med Surg. junio de 2017 Aunque raras, se han notificado reacciones adversas localizadas y sistémicas con anticoagulantes que pueden conducir a morbilidad y mortalidad significativas. Algunos de los primeros signos de reacciones medicamentosas a los anticoagulantes son los cambios cutáneos que, cuando se reconocen temprano, pueden prevenir complicaciones significativas
Anticoagulantes orales directos y sangrado digestivo
12 mayo 2017
En una cohorte de pacientes con fibrilación auricular no valvular se halló que dabigatrán tuvo mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal que apixabán, y rivaroxabán más riesgo que las otras dos. Gastroenterology, abril de 2017
Mitos y realidades de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular.
12 enero 2017