Farmacología

Medicamentos cardiovasculares y aumento del riesgo de caídas. Revisión sistemática y metanálisis

26 abril 2018

J Am Med Dir Assoc. abril de 2018 Los diuréticos de asa se asociaron significativamente con un mayor riesgo de caída, mientras que los betabloqueantes se asociaron significativamente con un menor riesgo de caída. Digitalis y digoxina pueden aumentar el riesgo de caídas, y las estatinas pueden reducirlo. Para la mayoría de los grupos de medicamentos cardiovasculares, los resultados fueron inconsistentes. Además, estudios recientes indican que las propiedades específicas de los medicamentos, como la selectividad de los betabloqueantes, pueden afectar el riesgo y la interacción del medicamento. Por lo tanto, los estudios que abordan estos problemas están justificados para una mejor comprensión de las caídas relacionadas con las drogas.

Hidroclorotiacida, fotosensibilidad y cáncer de piel no melanoma

28 diciembre 2017

Un estudio poblacional muestra asociación entre el uso del diurético y la incidencia de carcinoma basocelular y de células escamosas. Aunque la causalidad no está demostrada y el riesgo absoluto es bajo, se sugiere a los usuarios adoptar una protección solar apropiada. Journal of the American Academy of Dermatology, diciembre de 2017

Factores de riesgo para la no adherencia al tratamiento antihipertensivo

07 junio 2017

Hypertension, 5 de junio de 2017 El número y la clase de antihipertensivos prescritos son factores de riesgo modificables para la no adherencia bioquímicamente confirmada a la terapia de reducción de la presión arterial.

Fármacos que con mayor frecuencia inducen lesión renal aguda: un estudio caso - no caso de una base de datos de farmacovigilancia.

07 abril 2017

Br J Clin Pharmacol, 14 de marzo de 2017 Las clases implicadas con mayor frecuencia fueron: agentes antibacterianos de uso sistémico (29,5%), diuréticos (18,5%), IECA/ARAII (16,3%), antineoplásicos (10,2%) y antiinflamatorios (5,4% ). Gentamicina, eplerenona, espironolactona, candesartán, cisplatino y aciclovir tuvieron OR más altos.

Intervención farmacéutica para reducir el riesgo de iatrogenia asociada a la combinación triple whammy

05 abril 2017

Aten Primaria, marzo de 2017 Evaluaron una intervención para reducir el riesgo de iatrogenia asociada a prescripciones crónicas concomitantes de inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (iECA) y/o antagonistas del receptor de la angiotensina II (ARA-II) con diuréticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), combinación denominada triple whammy (TW)

Categorias

Etiquetas