Farmacología
Eficacia del tratamiento piscológico para el dolor crónico en adultos mayores
08 mayo 2018
La modalidad de terapia grupal fue la más efectiva en el control del dolor crónico no oncológico, aunque los beneficios encontrados fueron modestos. JAMA, 7 de mayo de 2018
Intervenciones mediante ejercicio y creencias del paciente en personas con artrosis de cadera, rodilla o cadera y rodilla
20 abril 2018
Cochrane Database of Systematic Reviews, 17 de abril de 2018 Esta revisión Cochrane concluye que la participación en programas de ejercicios puede mejorar levemente la función física, la depresión y el dolor. Puede mejorar ligeramente la autonomía y la función social, aunque es probable que haya poca o ninguna diferencia en la ansiedad. Proporcionar tranquilidad y consejos claros sobre el valor del ejercicio para controlar los síntomas y las oportunidades de participar en programas de ejercicio que la gente considera agradables y relevantes, puede alentar una mayor participación en el ejercicio, lo que brinda una amplia gama de beneficios de salud a una gran parte de la población.
Ni estradiol vaginal, ni crema humectante mejor que placebo para los síntomas vulvovaginales en la menopausia
20 marzo 2018
JAMA Intern Med, 19 de marzo de 2018 Según este estudio, ni el estradiol vaginal ni la crema hidratante vaginal parecen mejores que el placebo para reducir los síntomas vulvovaginales molestos en mujeres posmenopáusicas.
Los opioides no superaron a los analgésicos no opioides en el tratamiento del dolor crónico
07 marzo 2018
Los pacientes con dolor crónico lumbar, de cadera o de rodilla respondieron mejor a AINEs y paracetamol que a los derivados opioides. JAMA, 6 de marzo de 2018
Aprobación de gabapentina, uso fuera del prospecto y lecciones para realizar esfuerzos de evaluación posteriores a la comercialización
28 febrero 2018