Farmacología
El uso de biomarcadores en farmacovigilancia: revisión sistemática de la literatura
28 abril 2023
Se están investigando varias categorías de biomarcadores, incluidos biomarcadores de seguridad, predictivos, farmacodinámicos/de respuesta y de diagnóstico, para su posible uso en farmacovigilancia. Los usos potenciales más frecuentes de los biomarcadores en farmacovigilancia en la literatura fueron la predicción de la gravedad de una RAM, la mortalidad, la respuesta, la seguridad y la toxicidad. Los biomarcadores de seguridad identificados se utilizaron para evaluar la seguridad del paciente durante el aumento de la dosis, identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de más pruebas de biomarcadores durante el tratamiento y controlar las RAM. Biomark Insights 15 de abril de 2023.
Análisis de casos de golpe de calor y agotamiento por calor en la base de datos de farmacovigilancia EudraVigilance
26 abril 2023
La mayoría de los fármacos implicados pertenecen a grupos terapéuticos ya mencionados en diferentes planes de prevención de enfermedades por calor. Pero también mostramos que los medicamentos destinados a tratar la esclerosis múltiple y varias citoquinas también se asociaron con efectos adversos relacionados con el calor. Eur J Clin Pharmacol, 3 de abril de 2023
Impacto de las intervenciones educativas sobre la farmacovigilancia y la notificación de reacciones adversas a medicamentos por parte de médicos residentes y profesores
15 marzo 2023
Nuestro estudio sirve como evidencia creíble de que a través de las intervenciones educativas ; Se puede lograr una mejora estadísticamente significativa en el conocimiento, la actitud y la práctica (CAP) de los médicos residentes y profesores de especialidades médicas y quirúrgicas con respecto a la notificación de reacciones adversas a medicamentos y el sistema de farmacovigilancia existente. Perspect Clin Res, marzo de 2023
Farmacovigilancia de los medicamentos a base a hierbas: preocupaciones y perspectivas futuras
15 marzo 2023
A pesar de los esfuerzos recientes para alentar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos relacionadas con medicamentos a base de hierbas, como la expansión del programa y la incorporación de farmacéuticos comunitarios como informantes reconocidos, el número de informes de reacciones adversas a medicamentos a base de hierbas recibidos por los organismos reguladores sigue siendo comparativamente bajo. Dado que los usuarios a menudo no buscan asesoramiento profesional ni informan si tienen efectos secundarios, se prevé que la notificación insuficiente sea significativa para los medicamentos a base de hierbas. Existen métodos de control de calidad inadecuados, una supervisión regulatoria deficiente considerando las hierbas utilizadas en alimentos y productos botánicos, y canales de distribución no regulados. Además, la identidad botánica, la trazabilidad de las hierbas, las preocupaciones ecológicas, los medicamentos a base de hierbas de venta libre (OTC), las barreras entre pacientes y médicos requieren un enfoque especial por parte de los organismos reguladores para mejorar la seguridad global de los medicamentos a base de hierbas. J Etnofarmacol, 12 de marzo de 2023
Farmacovigilancia en medicamentos herbolarios: un desafío
09 marzo 2023