Farmacología

Potencial y peligros de las bases de datos de farmacovigilancia en oncología

07 marzo 2023

El presente estudio mostró que las probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca fueron mayores en pacientes tratados con antraciclina y mAb duales dirigidos contra HER2 que en aquellos tratados con regímenes sin antraciclina, lo cual es consistente con informes publicados anteriormente.  JACC CardioOncol, 21 de febrero de 2023

Antipsicóticos y riesgo de prolongación del intervalo QT: un estudio de farmacovigilancia

19 diciembre 2022

este gran estudio en un entorno del mundo real sugiere que el sertindol y la ziprasidona fueron los fármacos antipsicóticos asociados con el mayor riesgo de notificación de prolongación del intervalo QT. Nuestros resultados sugieren que la lurasidona está menos asociada con informes de prolongación del intervalo QT. Nuestro estudio también sugiere que los antipsicóticos con mayor afinidad por hERG están más asociados con informes de prolongaciones del intervalo QT. Psychopharmacology (Berl). 14 de diciembre de 2022

Diferencias de sexo en las reacciones adversas a los medicamentos: ¿Están más afectadas las mujeres?

24 octubre 2022

Muchos estudios muestran un mayor riesgo en las mujeres para la mayoría de los medicamentos que implican diferencias sexuales. Sin embargo, se deben tener en cuenta aspectos fisiológicos, metodológicos y subjetivos para interpretar estos resultados. Los ensayos clínicos también deben inscribir a más mujeres para evaluar mejor las diferencias sexuales tanto en eficacia como en farmacovigilancia. Therapies, 5 de octubre de 2022

Lost in Translation: una encuesta multilingüe de variaciones interlingüísticas en los términos utilizados en farmacovigilancia

17 octubre 2022

Pueden surgir conceptos erróneos en la comunicación de la información de farmacovigilancia debido a dificultades en la traducción. Es mejor evitar las expresiones metafóricas en publicaciones científicas serias, para reducir las dificultades de traducción. Un glosario multilingüe de términos y definiciones, que podría usarse para programar un traductor automático dedicado, sería valioso. Las pautas publicadas ofrecen orientación sobre los métodos de traducción, pero son complejas y requieren mucho tiempo, y se utilizan principalmente en la traducción de instrumentos para obtener resultados informados por los pacientes. Drug Saf, 21 de septiembre de 2022

Evaluación de las menciones de eventos adversos de medicamentos en las redes sociales con procesamiento de lenguaje natural: desarrollo y análisis de modelos

29 septiembre 2022

Observamos una clara mejora en el modelo cuando utilizó información contextual. Sin embargo, nuestros resultados revelan una generalización débil de los sistemas actuales a datos no vistos. Se necesita investigación adicional para utilizar completamente los datos de las redes sociales y mejorar la solidez y confiabilidad de los sistemas de procesamiento del lenguaje natural. El análisis de contenido, por otro lado, mostró que Twitter cubría una gama suficientemente amplia de eventos adversos de medicamentos, así como reacciones adversas conocidas, para los medicamentos mencionados en los tweets. Nuestro trabajo demuestra que las redes sociales pueden ser una fuente de datos confiable para recopilar menciones de eventos adversos de medicamentos. JMIR Med Inform, 28 de septiembre de 2022;

Categorias

Etiquetas