Farmacología
Costo efectividad de los hipoglucemiantes para el tratamiento de la diabetes tipo 2
22 abril 2024
Los agonistas del péptido 1 similar al glucagón y los inhibidores de SGLT2 tienen poco valor como tratamiento de primera línea, pero pueden tener un valor intermedio cuando se añaden a la metformina u otro tratamiento de base en comparación con no añadir nada. Otros fármacos y comparaciones tienen un valor bajo o incierto. Los resultados son sensibles a la efectividad de los medicamentos y a los supuestos de costos. Annals of Internal Medicine, 19 de abril de 2024.
Seguridad de los agonistas del receptor de GLP-1 y otros antidiabéticos de segunda línea al comienzo del embarazo
13 diciembre 2023
El uso de agonistas del receptor GLP-1 y otros antidiabéticos de segunda línea no insulínicos ha aumentado durante el embarazo y, en este primer gran estudio sobre su riesgo teratogénico en humanos, los resultados brindan una tranquilidad inicial sobre su seguridad. JAMA Internal Medicine, 11 de diciembre de 2023.
Efectos adversos biliares de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4
28 junio 2022
En este meta-análisis en red de ensayos clínicos, los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 aumentaron el riesgo de una combinación de enfermedades biliares o de la vesícula biliar, incluyendo colecistitis, en comparación con los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2, pero no en comparación con los agonistas del receptor de GLP-1. British Medical Journal, 28 de junio de 2022.
Rol de la sitagliptina en el trasplante alogénico de células madre
07 enero 2021
La inhibición de la dipeptidilpeptidasa 4 interfiere con la activación de las células T y reduce sustancialmente la aparición de la enfermedad de injerto contra huésped en pacientes que recibieron un trasplante de células madre de sangre periférica. New England Journal of Medicine, 7 de enero de 2021.
Inhibidores de SGLT-2 y cetoacidosis diabética
28 julio 2020