Farmacología
El modelo de obesidad de carbohidratos-insulina "Más calorías , menos calorías"
08 agosto 2018
JAMA Intern Med. julio de 2018. Los metanálisis de ensayos conductuales informan una mayor pérdida de peso con carga glucémica reducida frente a las dietas bajas en grasa, aunque estos estudios suelen presentar un pobre cumplimiento a largo plazo. Los estudios de alimentación carecen del rigor y la duración para probar el modelo de carbohidrato e insulina ( CIM), pero los estudios más largos tienden a mostrar ventajas metabólicas para la carga de bajo índice glucémico frente a las dietas bajas en grasas. Más allá del tipo y la cantidad de carbohidratos consumidos, la CIM proporciona un marco conceptual para comprender cuántas exposiciones dietéticas y no dietéticas podrían alterar las hormonas, el metabolismo y la biología de los adipocitos de maneras que podrían predisponer a la obesidad.
Actualización en prevención de la enfermedad cardiovascular
07 agosto 2018
el ojo de Markov , 6 de agosto de 2018 La enfermedad cardiovascular (ECV) es la primera causa de muerte en la población española (30%), aunque la tendencia temporal en mortalidad ajustada por edad en ECV ha experimentado un descenso en los últimos 40 años, con un aumento de las tasas de morbilidad hospitalaria. El descenso de la mortalidad CV se atribuye a las reducciones de hipercolesterolemia, presión arterial (PA) y tabaquismo; por el contrario, aumentan la obesidad, y la diabetes mellitus tipo 2 (DM 2).
Semejanzas entre la obesidad y la dependencia a sustancias
26 julio 2018
Una revisión explora los fundamentos para considerar la obesidad en el marco clínico y neurobiológico de las adicciones. Es parte del “dossier” de Psiquiatría y Obesidad que publicó la revista argentina Vertex. Vertex, abril de 2018
Asociación entre la adhesión materna a un estilo de vida saludable y el riesgo de obesidad en la descendencia
10 julio 2018
BMJ, 4 de julio de 2018 La adherencia a un estilo de vida saludable en las madres durante la infancia y la adolescencia de su descendencia se asocia con un riesgo sustancialmente reducido de obesidad en los niños. Estos hallazgos destacan los beneficios potenciales de la implementación de intervenciones multifactoriales basadas en la familia o los padres para reducir el riesgo de obesidad infantil.
Papel de la política gubernamental en la nutrición: barreras y oportunidades para una alimentación más saludable
15 junio 2018