Farmacología
Equidad en Salud: Morbilidad y mortalidad en personas sin hogar, presos, trabajadores del sexo e individuos con trastornos por uso de sustancias en países de altos ingresos
13 noviembre 2017
Lancet, 11 de noviembre de 2017 Este estudio muestra que las poblaciones sin hogar, las personas con trastornos por abuso de sustancias, las personas que ejercen el trabajo sexual y las personas encarceladas experimentan inequidades de salud extremas en un amplio rango de condiciones de salud, y el efecto relativo de la exclusión es mayor en las mujeres que en los hombres. La extrema inequidad en salud identificada exige una política intersectorial intensiva y una acción de servicio para prevenir la exclusión y mejorar los resultados de salud en las personas que ya están marginadas.
Concentración circulante de vitamina D y riesgo de siete cánceres
10 noviembre 2017
BMJ, 31 de octubre de 2017 Existe poca evidencia de una asociación causal lineal entre la concentración circulante de vitamina D y el riesgo de varios tipos de cáncer, aunque no se puede descartar la existencia de efectos causales clínicamente relevantes de baja magnitud. Estos resultados, en combinación con la literatura previa, proporcionan evidencia de que la detección de la deficiencia de vitamina D en toda la población y la posterior administración generalizada de suplementos de vitamina D no deberían recomendarse actualmente como una estrategia para la prevención primaria del cáncer.
Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones en Latinoamérica: principios de buenas prácticas
08 noviembre 2017
Rev Panam Salud Publica, noviembre de 2017 La principal recomendación de este foro fue avanzar gradualmente en mejorar la ETESA y su vínculo con la toma de decisión desarrollando procesos apropiados para cada país, sin pretender imponer a corto plazo estándares tomados de ejemplos a nivel internacional sin la adecuada adaptación al contexto local.
Dejemos de administrar antibióticos a animales sanos para prevenir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos
08 noviembre 2017
OMS Comunicado de prensa 7 de noviembre de 2017 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las industrias agropecuaria, piscicultora y alimentaria dejen de utilizar sistemáticamente antibióticos para estimular el crecimiento y prevenir enfermedades en animales sanos.
Caminar se asocia con menor mortalidad en los adultos mayores.
07 noviembre 2017