Farmacología
Riesgo de sesgo de publicación en intervenciones terapéuticas para la COVID-19
22 diciembre 2021
En el contexto de la pandemia actual por COVID-19, se publican estudios a un ritmo acelerado, por lo que resulta de gran trascendencia conocer e identificar el sesgo de publicación. Para reducir el sesgo de publicación es necesario regular el registro y la publicación de ensayos clínicos, pero esto requiere una coordinación de los países y organismos internacionales. Es importante sospechar e intentar identificar el sesgo de publicación para la toma de decisiones. Rev Panam Salud Publica, 12 de diciembre de 2021
Una parte sustancial del registro de ensayos clínicos es retrospectivo
16 abril 2020
Los registros de ensayos clínicos surgieron como estrategia frente al sesgo de publicar preferentemente los resultados exitosos, pero la práctica de inscribirlos en forma tardía constituye un nuevo "sesgo de registro selectivo". British Medical Journal, febrero de 2020.
Cumplimiento de la obligación de informar los resultados de los ensayos clínicos
21 enero 2020
Más de un tercio de los ensayos clínicos registrados en clinicalTrials.gov no cumplen con la obligación legal de informar sus resultados dentro de 1 año de su finalización. The Lancet, 17 de enero de 2020
Europa: Llamada a los promotores para que publiquen los resultados de sus ensayos clínicos
04 julio 2019
AEMPS, 3 de julio de 2019 La Unión Europea recuerda a los promotores de ensayos clínicos la obligación de publicar toda la información sobre el protocolo y los resultados de los mismos.Dicha información debe constar en la base de datos de Ensayos Clínicos de la UE (EudraCT) y en el Registro Español de Estudios Clínicos (REec).
Grandes ensayos clínicos que no publican sus resultados
16 mayo 2019