Farmacología
Sobrediagnóstico: qué es y qué no es
08 febrero 2018
El sobrediagnóstico abarca casos de detección excesiva de enfermedad no destinada a progresar, y también la medicalización de síntomas habituales a partir de la expansión de la definición de enfermedades o factores de riesgo. BMJ Evidence-Based Medicine, 24 de enero de 2018
Cuando la intensidad del rastreo de cáncer hace aumentar la frecuencia del diagnóstico, el factor de riesgo puede verse "autocumplido"
08 enero 2018
A medida que el diagnóstico del cáncer se vuelve más sensible a la intensidad del escrutinio, también aumenta la probabilidad de sobrediagnóstico. Es preciso estudiar la relación de los factores de riesgo con la muerte por cáncer y no sólo con el diagnóstico. Annals of Internal Medicine, 2 de enero de 2018
Actualización 2017 sobre el uso excesivo de la atención médica. Revisión sistemática
04 enero 2018
JAMA Intern Med, 2 de enero de 2018 entre otros se destacan la ecografía carotídea y la revascularización por Indicaciones inciertas o inapropiadas con un 95% de frecuencia. Involucrar a los pacientes en conversaciones dirigidas a la toma de decisiones compartidas y dar retroalimentación a los practicantes acerca de su desempeño en relación con sus compañeros parece ser útil para reducir el uso excesivo.
Frecuencia de tomografías computadas y riesgo de nefrectomía
27 diciembre 2017
En las áreas donde la frecuencia de estudios tomográficos es mayor también se realizan más nefrectomías, probablemente por hallazgos casuales en los estudios de imágenes. No queda claro el balance de riesgos y beneficios de esta práctica. JAMA Internal Medicine, 26 de diciembre de 2017
Hallazgos incidentales en la resonancia magnética cerebral de niños
19 octubre 2017